Vínculo copiado
Exclusiva
El electorado se irá por quienes vea con mayores posibilidades, señala el politólogo Juan Mario Solís
01:55 martes 16 marzo, 2021
San LuisLa participación de candidatos de partidos pequeños como Movimiento Ciudadano, Fuerza por México, Nueva Alianza, incluso el independiente Arturo Segoviano no sería un riesgo para quienes actualmente se encuentran como punteros en las encuestas de preferencia del voto, ya que el votante finalmente se estaría inclinando por proyectos políticos con mayores probabilidades. El analista político Juan Mario Solís señaló que en el tema electoral las reglas del juego importan y la ciudadanía finalmente votaría por quienes vea con mayor posibilidad de encarar un gobierno. Respecto de los resultados de la encuesta de preferencia electoral de GlobalMedia, en donde los resultados colocan a la cabeza a Mónica Rangel candidata de Morena y a Octavio Pedroza abanderado de la coalición Sí por San Luis, Solís opinó: De Octavio Pedroza, el analista político indicó que a su favor tiene que el voto en San Luis Potosí es tradicionalmente conservador y él es un candidato panista, además de representar una alternancia, es decir, el siguiente gobernador no sería priista. “No está claro que ganando electoralmente haya un gobierno de coalición. Octavio Pedroza es un personaje que finalmente no está mal visto entre las y los potosinos, es una persona que en sus cargos públicos se ha desempeñado relativamente bien y que no se le conocen escándalos”, apuntó. Respecto a Mónica Rangel, señaló que está haciendo su mejor esfuerzo de una manera franca y honesta, aunque a su favor no tiene lo enrarecido que terminó siendo el proceso y su paso por la Secretaría de Salud, en un momento tan delicado como la pandemia. “Esa es la razón por la que le estuviera costando haciendo clic con el electorado, sin embargo, es muy loable y tesonero llevando la candidatura. Digamos que tiene el mejor automóvil para correr”, dijo. En el caso de Marvelly Costanzo, candidata de Movimiento Ciudadano, indicó que se debe a su agenda progresista la cual no es fácil en San Luis Potosí, por lo que hay quienes se sienten identificados con su propuesta, pero no restará puntos a uno de los dos proyectos principales. Respecto a Arturo Segoviano, candidato independiente, señaló que no se pronostica que pueda rebasar el cuatro por ciento de la preferencia electoral.