Vínculo copiado
Exclusiva
Con resultados del SondeoGlobalMedia2020 al Gobierno de JMC, señala presidente de la Canaco que este problema afecta también en lo social pues los trabajadores pasan más tiempo fuera de casa descuidando a sus familias
01:24 jueves 20 febrero, 2020
San LuisEl vocero de la Arquidiócesis Potosina, Juan Jesús Priego Rivera manifestó que algo que no se toma en cuenta es la agresividad social que generan los problemas de movilidad en la ciudad, cuando las personas llegan a sus casas tras circular por una ciudad colapsada. Manifestó que San Luis Potosí es una ciudad detenida que camina “a brinquitos” esquivando baches y ante los grandes problemas de movilidad que tiene y una ingeniería vial deficiente. “Es gasolina que gasta el que está ahí detenido, es tiempo, y sobre todo cuando llegas a tu casa, llegas de un humor, es también algo emocional y eso es algo que no considera, la agresividad social, la ciudad esta diríamos colapsada, en el sentido de adonde vayas hay tierra salida, donde sea hay vuelta de rueda, si te vas por Chapultepec, si te vas por Rio Santiago”. Comento que otro de los retos que tiene el gobierno del estado, aparte de la movilidad y la seguridad es el rubro de la Salud, pues indicó que al ser el INSABI un caos, el estado se integra también a esta problemática. “El estado ya se integró al INSABI, pero por lo pronto el INSABI es un caos, quiere decir que San Luis se integró al caos, ojala no”. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en San Luis Potosí, Alejandro Pérez Rodríguez indicó que el problema de la falta de movilidad afecta también en lo social pues los trabajadores pasan más tiempo fuera de casa descuidando a sus familias y a su vez afectando en su productividad. “Claro que afecta en el estrés, lógicamente la gente se estresa, tienes que levantarte mas temprano para llegar a tu trabajo, descuidas familia, no ves a tus hijos en todo el dia, lógicamente es un problema que también se convierte en un problema de salud, porque entran los nervios, y entran muchísimas cosas que repercuten en los trabajadores”. Manifestó que uno de los grandes pendientes que se tiene en este sexenio es la parte de movilidad, como lo es el resolver el problema jurídico para rehabilitar el anillo periférico que está trabado desde el gobierno de Marcelo de los Santos.