Vínculo copiado
Trastornos hepáticos, cardiovasculares y renales
14:06 miércoles 23 diciembre, 2020
Deporte Nacional e InternacionalEl legendario Diego Maradona sufría trastornos hepáticos, cardiovasculares y renales, pero no había signos de consumo de alcohol ni estupefacientes en los estudios histopatológicos y toxicológicos, informó la fiscalía que investiga su muerte ocurrida el 25 de noviembre, a los 60 años. En un comunicado difundido, la Fiscalía de San Isidro (periferia norte) dio a conocer los resultados de los análisis complementarios de la autopsia, ordenados para determinar si hubo negligencia, imprudencia o impericia en los tratamientos de salud. Según el informe, Maradona sufría cirrosis, necrosis tubular aguda (trastorno renal), glomeruloesclerosis focal (insuficiencia renal), aterosclerosis (acumulación de grasas y colesterol en las arterias), cardiopatía isquémica (arterosclerosis de arterias coronarias) e hiperplasia arterial en nodo sinoauricular (cardiopatía). Los análisis toxicológicos de las muestras de sangre y orina, arrojaron resultados negativos en alcohol y estupefacientes, pero positivos en venlafaxina, quetiapina, levetiracetam y naltrexona. También se detectó esmetilvenlafaxina, metoclopramida y ranitidina, según el informe conocido a casi un mes de la muerte de Maradona. EXCÉLSIOR