Vínculo copiado
Reprocharon que el diputado Pedro Carrizales pretende organizar mesas de dialogo cuando ya presentó la iniciativa
11:54 jueves 17 enero, 2019
San LuisUn numeroso grupo de ciudadanos integrantes de asociaciones galleras y taurinas marcharon de forma pacífica hacia el edificio del Congreso del Estado en Vallejo para solicitar que no se apruebe la iniciativa que propone prohibir las corridas de toros y pelea de gallos. Coincidieron los argumentos que al prohibir estas tradiciones afectaría la generación de empleos y la derrama económica para el estado de San Luis Potosí. Por parte de las agrupaciones portaban playera blanca y listón blanco amarrado al brazo, en donde solicitaban "un San Luis con tradiciones". Efraín Rábago Echegoyen, presidente de la Sección Nacional de Creadores de Aves de Combate comentó que: "en el caso de los gallos es su naturaleza el pelear, aún estando en campp abierto se matarán hasta que quede un solo gallo. Son gallos de combate que cuando sienten el dolor simplemente huyen..." Igualmente, pidieron que estas tradiciones sean consideradas patrimonio cultural de San Luis Potosí. "Empiezan los trabajos para que presentar una iniciativa donde todas nuestras tradiciones se consideren patrimonio cultural del estado (...) para proteger nuestras fuentes de empleo. Serían todas las tradiciones: cabalgatas, tauromaquia, jaripeos, gallistica, todo lo representativo en México". En entrevista aparte, Manuel Labastida de Tauromaquia México Capítulo San Luis defendió la tauromaquia donde dijo que existen 17 ganaderías, que cuenta con más de 3 mil vacas y 30 mil hectáreas "Los toros es una tradición, son fuente de educación y de trabajo, de dedicación al animal. No estamos en contra que se regule el maltrato animal, pero es distinto un animal doméstico a un animal silvestre que ha nacido y sido criado desde su origen para ser un aninal de combate, como el gallo de pelea o el toro bravo". En tanto, también subrayó que los toros bravos o de lidia, "para eso son creados, son animales de combate; su naturaleza, su genética así es (...) no se puede querer combatir una raza o dos razas. Una vez que llegaron al edificio legislativo, confirmaron una comisión para ser atendidos, sin embargo fueron recibidos por la diputada Sonia Mendoza, presidenta del Congreso local; los diputados Ricardo Villarreal y Pedro Carrizales, pero con acercamiento hasta una vez ya presentada la iniciativa. En este sentido destacaron la derrama económica desde el ganadero, la empresa, el matador, las.concesiones, artes, hoteles, plaza de toros, entre otros; donde expusieron que "un pueblo sin tradiciones, es un pueblo sin cultura" y pidieron llevar mesas de discusión.