Vínculo copiado
En enero pasado, el panorama del mercado financiero mejoró considerablemente, evento que les permitió a las alcancías retomar el periodo de engorda
07:25 viernes 15 febrero, 2019
NegociosLos cochinitos del ahorro para el retiro dejan atrás el mal año que tuvieron en 2018 e inician 2019 con ganancias generalizadas. En enero pasado, el panorama del mercado financiero mejoró considerablemente, evento que les permitió a las alcancías retomar el periodo de engorda. La Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) 4, que contiene los activos de los trabajadores más jóvenes (de 36 años o menos), fue la de mayor rendimiento del sistema. La tasa mensual ponderada fue de 1.94 por ciento cuya comparación anualizada, que supone la repetición de dicho rendimiento en los siguientes 11 meses, resultó en 23.78 por ciento. A pesar de esta mejora mensual, le fue insuficiente para recuperarse en su comparación anual, que fue de -0.97 por ciento. La Siefore 3 y 2, con los ahorros de los trabajadores de mediana edad, también lograron tasas mensuales superiores al 1 por ciento, que a tasa anualizada resultaron en 19.72 y 17.52 por ciento, respectivamente. Los trabajadores de 60 años o más, concentrados en la Siefore 1 obtuvieron ganancias más conservadoras debido a que tiene un nivel de riesgo bajo, sin embargo, en los últimos 12 meses acumulan un aumento de 3.45 por ciento, el más alto del sistema debido a que la turbulencia del mercado accionario en meses anteriores le afectó poco. Las administradoras que tuvieron el mejor desempeño en las Siefores 4, 3 y 2 fueron Banamex y Sura con tasas anualizadas que superaron 30 por ciento en las primeras dos clasificaciones y de poco más de 20 por ciento en la tercera. En la Siefore 1, las afores Banorte XXI y Pensionissste tuvieron la mejor administración con alzas de 11.41 y 9.98 por ciento. En este rubro, Coopel fue la única administradora con tasa negativa, de -1 por ciento. De acuerdo con un reporte de análisis de Banorte Ixe, al cierre de 2018, los recursos administrados por las Siefores llegaron a 3.328 billones de pesos, desde los 3.279 billones registrados un mes atrás. -- REFORMA