Vínculo copiado
Estos países que estaban catalogados como mercados emergentes teóricamente contaban con todo lo necesario para pertenecer al selecto grupo de los desarrollados, sin embargo
01:24 miércoles 15 agosto, 2018
ECONOMÍA PARA TODOSSeguramente usted ha escuchado el término de mercados o economías emergentes, donde de hecho nuestro país ha sido catalogado en los últimos años, una economía emergente es un concepto inventado en los lejanos ochentas por Antonie Van Agtmael quien desempeñaba como economista en el Banco Mundial (BM), y era la distinción para aquellos países que no contaba con las características para ser considerado como un país desarrollado ni como uno en vías de desarrollo. Estos países que estaban catalogados como mercados emergentes teóricamente contaban con todo lo necesario para pertenecer al selecto grupo de los desarrollados, sin embargo, en el trayecto de convertirse en uno de ellos más de uno con cumplió con su acometido, un ejemplo claro lo es Brasil el cual desde inicios de la década actual se perdió en problemas de corrupción y poco crecimiento, caso contrario lo es China quien en estos tiempos es una economía desarrollada que compite de tú a tú con cualquier de las grandes potencias del orbe. Pareciera ser que estos mercados emergentes debieran ser los mejores lugares para invertir, ya que dadas las condiciones que presentan los retornos sobre la inversión serian de gran cuantía, no por algo vimos como en países como la India, Rusia y nuestro propio país han recibido grandes cantidades de dinero del extranjero en forma de inversión y tal parecería que todo apuntaría que se convirtieran en países desarrollados, sin embargo no ha sido así y ser mercado emergente tiene sus lamentables contras: la primera de ellas y paradójicamente la que le da mejor sustento es la dependencia del dinero del exterior, por lo cualquier movimiento, llámense políticos, sociales o económicos hacen al país vulnerable. Otra desventaja es el efecto dominó que tienen estas economías, es decir, cuando un país emergente tiene problemas macroeconómicos, el efecto se traslada a los otros países que se encuentran esta misma situación, afectado de alguna manera la economía doméstica. En fin, como nos damos cuenta el desarrollo económico de nuestro país no depende solo de nosotros, estamos insertos en una cadena mucho más grande y vulnerable, solo observe lo que ha sucedido con nuestra moneda respecto al dólar estadounidense y todo gracias a la economía turca. @Oliver_Arroyo