Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Ex aspirante a la Presidencia asegura que lo que se busca es quitarle votos a AMLO y allanarle el camino a Meade
11:50 miércoles 11 abril, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (11 abril 2018).- La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como “El Bronco” aparezca en la boleta en las próximas elecciones presidenciales, no es más que una decisión tomada desde Los Pinos, como parte de una estrategia para allanarle el camino a José Antonio Meade Kuribreña para ganar la contienda, denunció Pedro Ferriz de Con, ex aspirante a una candidatura independiente, en entrevista para WFM 100.1. Explicó que lo que se busca es incluir en la boleta un perfil “populachero”, como el de “El Bronco”, que logre restarle votos a un candidato “populista” como Andrés Manuel López Obrador; esta misma estrategia se aplicó al incluir a Margarita Zavala para dividir votos con Ricardo Anaya y de esa forma abrirle paso a José Antonio Meade para ganar la contienda, asegura Ferriz de Con. Dijo que hay un enorme nerviosismo en Los Pinos por el hecho de que José Antonio Meade pierda la elección, “porque si pierden no tendrían la seguridad de seguir libres, ese hombre (Enrique Peña Nieto) tendría que terminar en la cárcel”. Una clara muestra de que la decisión del TEPJF ya estaba pactada, señala Ferriz, es que antes de la determinación ya se había filtrado la información de cómo iba a quedar la votación. Consideró que “El Bronco” no será un contrincante serio, sin embargo sí logrará restarle votos a los otros candidatos, además dijo que la decisión del tribunal lo único que está haciendo es “abaratando y haciendo corriente el proceso electoral”, debido a que se le está dando el registro a un candidato que incurrió en fraude, al simular apoyos ciudadanos durante su campaña de recolección de firmas para obtener la candidatura independiente. Cabe recordar que el Instituto Nacional Electoral (INE), en una primera instancia, negó el registro como candidato a Jaime Rodríguez Calderón y Armando Ríos Píter, tras haberles observado una serie de irregularidades en sus apoyos ciudadanos, lo que ocasionó que estos fueran anulados, sin embargo Rodríguez Calderón impugnó dicha decisión y el TEPJF le dio la razón otorgándole el registro.