Vínculo copiado
Entre banqueros que asisten a Acapulco para la convención anual circula versión de que agencias de EUA están requiriendo información de los movimientos de las cuentas bancarias de Ricardo Anaya, de acuerdo con la columna Bajo Reserva que publica el periódico El Universal
23:10 viernes 9 marzo, 2018
ELECCIONES 2018Ante banqueros reunidos en la 81 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México que se realiza en Acapulco Guerrero, José Antonio Meade, aspirante a la candidatura presidencial por la coalición PRI-PVEM-Panal, afirmó que él mete las manos por prácticamente todos los servidores públicos pues -dijo- el servicio público es honorable .
Meade Kuribreña preguntó a los asistentes quién de ellos es funcionario público, por lo que varios de los presentes levantaron la mano. Ante ello, el aspirante presidencial les dijo que "metería la mano por prácticamente todos los servidores públicos". Esto en razón de que se le cuestionó sobre su candidatura por el PRI.
Meade Kuribreña respondió sobre sus apuestas en el tema de la extinción de dominio a los bienes de narcotráficantes, cooperación en todos los niveles de gobierno y homologar los delitos en todo el país para poder atacar a la delincuencia común.
Incluso afirmó que si falla en el gobierno aceptaría que lo metan a la cárcel. "Estoy dispuesto a que si fallo, me metan a la cárcel a mí".
Por otra parte el candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien lidera las encuestas rumbo a las elecciones de julio en México, pidió el viernes a los banqueros confianza y descartó expropiaciones y nacionalizaciones en el sector si llega a la presidencia.
El veterano político, de 64 años, dijo además que de llegar al poder propondrá una modificación a la Constitución para que el presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos de corrupción, lo que actualmente no está considerado en la carta magna.
AMLO dijo en una convención de banqueros que de ganar las elecciones del 1 de julio luchará contra la extendidacorrupción en el país, no subirá los impuestos existentes ni impulsará otros nuevos, que cuidará las variables macroeconómicas y que no aumentará la deuda pública.
"Tengan confianza (...) Se va a apoyar a la banca, no vamos a confiscar bienes (...) No se van a llevar a cabo expropiaciones, ni nacionalizaciones", dijo el político que buscará la presidencia mexicana por tercera vez.
En ese mismo evento ante empresarios, el aspirante a la candidatura presidencial por la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, fue cuestionado sobre la indagatoria que lo involucra en un caso de lavado de dinero y sus nexos con el empresario queretano Manuel Barreiro.
El panista respondió cómo adquirió el terreno y la transacción por la cual ahora se le vincula, y sostuvo "que la gran prueba de que yo soy responsable es que aparezco bailando con una peluca en una boda donde aparece ese señor (Barreiro) dueño de la cuenta y yo".
Acusó a la PGR de haberse vuelto una suerte de "casa de campaña alterna del PRI" y denunció irregularidades en la indagatoria sobre el lavado de dinero como la publicación de un video donde acudió a la Procuraduría a entregar un documento escrito del tema.
Ante los banquero, Anaya reconoció la labor de la Iniciativa Privada en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).