Vínculo copiado
Exclusiva
El experto en temas jurídicos opina el gran problema de la crisis de seguridad en el país se debe a que no se cuenta con un análisis a fondo que identifique las causas del crimen y sólo se basan estrategias en persecución y castigo.
01:03 viernes 26 abril, 2019
San Luis“El gran problema de la inseguridad es que aunque se tengan análisis en cifras y estadísticas, la realidad es que no hay verdaderas estadísticas que permita identificar las causas del crimen, por mucho que hay números sin las causas identificadas los delitos seguirán apareciendo”, así lo definió Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos, durante su participación en el espacio informativo de “Así las cosas”. Sostiene que al no tenerse una verdadera estrategia de seguridad por parte del Gobierno Federal y desconocer los diversos factores de los que se conforman las causas que provocan el crimen y la delincuencia, mientras no se puedan entender de manera directa, las cifras seguirán aumentando, pues argumentó que la perspectiva que debería de diferenciarse de la visión del sexenio anterior es de ver al crimen organizado desde su concepción en la figura de la economía y dejar de verla desde la perspectiva de persecución y castigo como ahora se pretende con la implementación de la Guardia Nacional. “El nuevo gobierno tiene que ser consciente de la magnitud del problema, nadie ha podido plantear una estrategia de manera clara. El poder identificar los casos en cada una de las cosas podría cambiar el panorama, al identificar los elementos de las causas se podrían generar vías de acción diferentes, se tendría que estar trabajando una radiografía del país para entonces decidir las estrategias… está decidiendo las estrategias cuando ni siquiera sabe lo que va a enfrentar”, condenó.