Vínculo copiado
Los principales municipios beneficiados son Tamazunchale con 190 escuelas, Aquismón con 155, Xilitla con 92 escuelas y Matlapa con 66. En el caso de la capital serán 2 instituciones
17:30 sábado 19 octubre, 2019
San LuisEn su primera etapa el programa federal de “La escuela es Nuestra” beneficiará a cerca de mil 240 escuelas con una inversión de 243 millones de pesos, de los cuales el estado participaría con la mitad, y se destinarán a escuelas de comunidades de alta y muy alta marginación para la mejora de su equipamiento señaló el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Joel Ramírez Díaz. Declaró que la Secretaría del Bienestar ha integrado los comités de administración participativa integradas por los padres de familia y los maestros para que estos definan en qué utilizarán estos recursos, ya sea en equipamiento, adecuaciones o incluso crear aulas nuevas. “Va a beneficiar a escuelas localizadas en comunidades de alta y muy alta marginación, para favorecerles con equipamientos, y van en asignaciones desde 150, 250 y 500 mil pesos según el tamaño de la matrícula, la cantidad es menor para escuelas de 5 a 50 alumnos, la segunda es para escuelas de 50 a 150 alumnos y la tercera cantidad es para escuelas con más de 150 alumnos”. Según información dentro del portal del programa federal, los principales municipios beneficiados por este programa de la “Escuela es Nuestra” son Tamazunchale con 190 escuelas, Aquismón con 155, Xilitla con 92 escuelas y Matlapa con 66. En el caso de la capital se tiene 2 escuelas que serán beneficiadas con este programa. Señaló que además el gobernador ha buscado que los recursos del Fondo Minero se destinen a escuelas de Villa de la Paz, Charcas, Real de Catorce, esperando que se complemente con el programa de la “Escuela es Nuestra”.