Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Partidos políticos deben retirarla a la brevedad o afectarán sus prerrogativas
17:45 miércoles 14 julio, 2021
San LuisA 40 días de la jornada electoral, aún falta un total de mil 402 elementos de propaganda electoral por retirar por parte de partidos políticos y candidatos, según un informe del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac), al respecto su consejera presidenta, Laura Elena Fonseca Leal, pidió que sea retirada de forma inmediata para que no vean afectadas sus prerrogativas.
Lo anterior ya que en sesión ordinaria del Pleno del Ceepac, se aprobó el mecanismo que se aplicará para el retiro de esta propaganda electoral, conforme a lo dispuesto en la Ley Electoral del Estado. La referida ley establece que una vez terminadas las campañas que realicen los partidos políticos, y candidatos independientes, la propaganda electoral deberá ser retirada por los mismos, dentro de los veinte días siguientes a la conclusión de la jornada electoral; por lo que la fecha límite para retirarla fue el pasado 26 de junio del presente año. En caso del incumplimiento, el Ceepac deberá proceder al retiro de la propaganda en cuestión, con cargo a las prerrogativas de financiamiento público pendientes de ejercer, del partido o partidos políticos que corresponda. Para verificar el retiro de la propaganda se realizarán dos verificaciones, después de llevar a cabo la primera verificación, los partidos políticos o candidatos independientes contarán con un plazo no mayor a cinco días naturales para retirar la propaganda pendiente. Posteriormente se realizará una segunda verificación, de la cual se emitirá otro informe con la propaganda pendiente enlistada, esta se retirará a través de las empresas privadas que para tal efecto sean contratadas en términos de la Ley de Adquisiciones del Estado. En lo individual, los partidos políticos tienen pendientes de retirar elementos de propaganda de la siguiente manera: PAN: 72
PRI: 162
PRD: 65
Conciencia Popular (CP): 29
PVEM: 214
PT: 37
Morena: 78
Movimiento Ciudadano: 93
Partido Encuentro Solidario (PES): 40
Redes Sociales Progresistas (RSP): 21
Fuerza por México: 6
Nueva Alianza: 47
Las alianzas tienen pendientes de retirar de la siguiente forma:
PAN-CP: 5
PAN-PRD: 51
PAN-PRI: 9
PRI-CP: 49
PRI-PRD-CP: 16
Si por San Luis Potosí: 172
PVEM y PT: 233