Vínculo copiado
Para el presidente del PRD, Manuel Granados, el que su abanderada a la Jefatura de Gobierno tuviera un puntaje más bajo que los otros aspirantes en el rubro de opinión se debe sólo a que ha estado más expuesta.
19:51 jueves 18 enero, 2018
MéxicoCd. de México (18 enero 2018).- Para el presidente del PRD, Manuel Granados, el que su abanderada a la Jefatura de Gobierno tuviera un puntaje más bajo que los otros aspirantes en el rubro de opinión se debe sólo a que ha estado más expuesta. REFORMA publicó hoy que, en la encuesta que formó parte del proceso interno del sol azteca, Alejandra Barrales registró el apoyo más bajo en la opinión que tienen los ciudadanos, detrás de Salomón Chertorivski y Armando Ahued. Barrales destacó, sin embargo, en cinco de los seis rubros y será la candidata del partido. "Todos participaremos con Alejandra para que ganemos la Ciudad de México porque sin lugar a duda también es un trabajo de partido en donde se ha convocado a la unidad, en donde todos estaremos cerrando filas para ganar las entidades", expuso Granados. "Ni Ahued, ni Salomón han tenido una exposición como Alejandra, ha sido líder de la Asamblea, ha sido senadora, ha sido presidenta del partido local y nacional, ha tenido una participación amplia en la administración pública". Respecto a los ex funcionarios del Gobierno de Miguel Ángel Mancera, el líder del sol azteca explicó que prevé que se integren a la campaña de la precandidata o la campaña nacional del Frente. "He hablado con ellos, se van a sumar, ya sea que apoyen a Ale en lo local, o que me apoyen a mí en lo nacional, son bienvenidos y ellos han dicho que se van a poner el chaleco amarillo. Vamos a seguir fortaleciendo esta presencia en todo el País", aseveró. Este jueves, el Jefe de Gobierno exhortó a sus ex colaboradores a no guardar sus camisas de campaña y a seguir buscando oportunidades. Granados opinó que el perredismo en la Capital se distingue de Morena, entre otros factores, por el desempeño de sus delegados. "Tiene que haber una evaluación ciudadana de la forma de gobernar, hoy ninguno de sus delegados está aprobado, al contrario, hay una serie de señalamientos en contra de los delegados, en contra de la actuación que tiene cada uno en su desempeño como servidor público", consideró. El ex Consejero Jurídico también destacó que a un mes de haber asumido la dirigencia del partido, ha comenzado a acudido a los estados a dialogar con los comités para llegar a acuerdos. REFORMA