Vínculo copiado
La marca ha logrado hacer creer que se trata de una empresa de origen japonés; incluso la página de internet afirma que es una compañía nipona
21:04 viernes 7 junio, 2019
NegociosFoto: Instagram Desde su arribo a México, Miniso es de las empresas que rápidamente han logrado popularidad entre los consumidores gracias a que ofrecen productos y soluciones con atractivos diseños y costos asequibles. La marca ha logrado hacer creer que se trata de una empresa de origen japonés; incluso la página de internet Miniso afirma que es una compañía nipona, pero en realidad eso es mentira. La empresa se atribuyó ese origen debido a que uno de sus cofundadores, el diseñador Miyake Junya, es de origen japonés, sin embargo, la base operativa, financiera y productiva de Miniso en realidad se ubican en China. En dicho contexto, la corporación comenzó como competencia directa a Daiso, una cadena de tiendas que ofrece “todo a 100 yenes”, concepto parecido a los “todo por un dólar”, popular en Estados Unidos.
No obstante, Miniso decidió cambiar ese concepto al apostar por productos con diseños atractivos y manteniendo bajos costos para los consumidores. Lo anterior, le permitió crecer hasta la fecha, con una gran expansión; desde 2013 a la actualidad han abierto aproximadamente 3 mil tiendas en todo el mundo, especialmente en países donde Daiso no llegó, como México y América Latina. Además, los productos que vende Miniso no todos son japoneses, pues la gran mayoría de ellos se fabrican en China, Singapur, Dinamarca, Suecia y un mínimo porcentaje en Japón. Varias marcas han retomado el modelo de negocio de Miniso al ofrecer productos que se elaboran a bajo costo y que permite obtener un margen de ganancias. -- RADIO FÓRMULA / CON INFORMACIÓN DE MILENIO