Vínculo copiado
Exclusiva
El PAN legitimará a su candidato, apunta el politólogo Israel Navarro
01:54 sábado 26 diciembre, 2020
San LuisEn el actual proceso electoral, el partido Morena tiene un mayor riesgo de fracturas a su interior ante la propia línea de desacuerdo que presenta a nivel nacional, en cambio el Partido Acción Nacional (PAN) podría llegar con cansancio, pero sin roturas a la elección del 6 de junio, opinó el politólogo Israel Navarro García. Igualmente, los propios procesos internos de los partidos para la designación de sus candidatos a la gubernatura del estado son influyentes para generar ambientes de unidad o disputa, señaló el especialista. Explicó que, en el caso de PAN, incluso luego de que no se definiera una candidatura de unidad tras la reunión con Marko Cortés, el partido puede estar unido, pues el realizar una consulta a la militancia va a generar legitimidad y favorece que el proceso esté más abierto. En este sentido, lo no tan positivo es que tendrán que continuar de cierta forma en precampaña, aunque con cierto receso por la temporada decembrina. “Digamos que el PAN decidió tomarse las cosas con calma y tratar de llegar a soluciones con miras a evitar una ruptura y que el proceso favorezca el partido”, aunque sí puede hacerlos llegar “cansados” al día de la elección. Compartió que el tono de las precampañas que ha tenido el PAN, ha sido moderado sin ataques ni agresiones, lo cual habla bien del partido. “Creo que los candidatos se han enfocado más en temas de propuestas y abordaje a la militancia a través del contacto directo con los comités municipales y los distintos sectores del partido”, por lo que el partido más que desgaste hará una carrera de resistencia. En el caso de Morena, indicó que cualquier persona levantó la mano, aunque en el caso del PAN son perfiles más consolidados. “En Morena como es un instituto político relativamente nuevo, todo mundo trata de posicionar su nombre, su imagen y ganar capital político, muchos de ellos contienden con tal de cambiar sus fichas por algún puesto más” comentó. Otro factor que no le ayuda es la tendencia que el partido ya mantiene en cuestión de división. Incluso en lo nacional tienen divisiones internas que también impactan en lo local. “Se han contrapuesto los comités locales con el nacional y entonces ni entre ellos se ponen de acuerdo, sí carece (el partido) de la organización que tienen los partidos tradicionales y eso los pone en riesgo” finalizó.