Vínculo copiado
El director de la Policía Ministerial, ventila parte de la investigación sobre el caso de la muerte de la adolescente hallada sin vida en la zona de transferencia, aunque todavía no hay resultados de exámenes toxicológicos
11:26 martes 20 marzo, 2018
San LuisLa primera línea de consideración de la muerte de Odalis por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se debe a una combinación depresión junto con el consumo de drogas, de acuerdo a testigos como la pareja sentimental de la menor y su madre, según dijo José Guadalupe Castillo Celestino, comisario de la Policía Ministerial del Estado de la Fiscalía General. Sin embargo, el médico legista Alberto Ortega Madrid dijo que a once días de los hechos, aún no se tienen informes del examen toxicológico. En rueda de prensa, Castillo Celestino informó que hasta donde va la investigación se tiene conocimiento que Odalis tuvo un consumo de drogas al asistir a un lugar donde jóvenes y menores de edad se reúnen con este fin, al mismo tiempo que traía un estado sentimental de depresión. Comentó que de acuerdo al testimonio de Juan Camacho la pareja sentimental de Odalis:
"Hay un lugar conocido como La Casona, donde jóvenes y menores se reúnen a drogarse, ahí estaba Odalis esa noche donde traía un poquito de depresión porque su mamá la había corrido. Luego salieron a calles aledañas para vender chocolates y comprar más drogas. Más tarde se pasaron a la casa en Valentín Amador donde siguieron consumiendo marihuana y cerca de las 12:00 de la noche Odalis quiso irse a su casa, pero no traía dinero para el taxi, no le alcanzaba", y al final comentó que "Odalis salió de la casa de Juan, y se fue caminando...". Ortega Madrid, médico legista, director de Servicios Periciales confirmó que de acuerdo a la necropsia se encontró que "la muerte de la menor se debió a ahorcamiento y donde se continúan haciendo los exámenes toxicológicos para conocer si había consumo de drogas o intoxicación, porque aún no hay resultados, se espera que este miércoles o jueves ya estén listos". Además el director de la PME descartó que se tengan registros de tres cámaras en la Zona de Transferencia, que pertenecen a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado, pues dijo que éstas no funcionan, además que a esa hora de la madrugada no había alguien en el monitoreo.