Vínculo copiado
Tras enésima falla del acueducto, legisladores pidieron rescindir el contrato a la empresa que lo opera
15:04 lunes 14 diciembre, 2020
San LuisEl organismo operador Interapas deberá prescindir del contrato con la empresa que administra la presa de El Realito, sostuvo la diputada Isabel González Tovar, integrante de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado, opinión con la que coincidieron legisladores de la Comisión del Agua. Lo anterior, ante el reciente corte de suministro que afecta a 30 colonias de la ciudad que se abastecen de este acueducto y las constantes fallas que ha tendido. El diputado Mario Lárraga Delgado refirió que hay dos proyectos de nuevas presas que tiene el Interapas y sería conveniente apuntalar para que se genere el presupuesto para su construcción, a través de la Comisión Nacional del Agua. Además, reprochó que el servicio que ofrece El Realito, además de caro es deficiente. “Recientemente se inauguró una nueva presa, creo que el Interapas debe tomar medidas para que de alguna manera el sistema de El Realito, que es costosísimo para el bolsillo de los potosinos se va a ir sustituyendo por opciones más baratas que podrían ser la construcción de las dos nuevas presas que servirán de contención”. Por su parte, la diputada Isabel González Tovar sostuvo que el Interapas deberá mostrar públicamente las multas por 5 millones de pesos que, dice, le fueron aplicadas a la empresa y las pruebas de que fueron pagadas. “Estamos ante un acto de complicidad entre la CEA e Interapas con El Realito y quisiera ver los documentos donde dicen que la multaron con 5 millones de pesos, pero no la multa sino el pago de la misma, porque sospechamos que son declaraciones sin fundamento”.