Vínculo copiado
Exclusiva
Esta semana inicia la aplicación de infracciones por esta falta al reglamento de tránsito
23:56 martes 10 agosto, 2021
San LuisLa Policía Vial de San Luis Potosí informó que después de la campaña “Salva la Banqueta”, que pretende evitar que vehículos automotores u otro tipo de obstáculos obstruyan las áreas peatonales, comenzarán la implementación de las sanciones económicas establecidas en el Reglamento de Tránsito aprobado en la Ley de Ingresos 2021. En el capítulo III, artículo 43 relativo a Multas Administrativas se establecen las sanciones por estacionarse en lugares prohibidos: "Estacionarse sobre la acera o banqueta, vías destinadas para ciclistas o área de espera de ciclista, al lado o sobre un camellón o andador peatonal”, cuya multa asciende a 10 UMAS equivalentes a 896 pesos. Asimismo, en la fracción 202: “Estacionarse sobre banquetas, isletas, camellones o áreas diseñadas para separación de carriles, rotondas, parques, públicos y zonas peatonales o diseñados para uso exclusivo de peatones” infracción que será sancionada con una multa es de 20 UMAS equivalente a mil 792 pesos. Al respecto, el presidente de la Comisión de Policía Preventiva, Vialidad y Transporte Municipal, el regidor Christian Azuara Azuara dijo que el reglamento fue aprobado por lo que se pueden implementar las multas a partir de esta semana, sin embargo, consideró que previamente se debió informar ampliamente el tema con la ciudadanía. Agregó que las multas por estacionarse en la banqueta no solo deben ser aplicadas en el Centro Histórico, ya que el reglamento no especifica una ubicación a través de una segmentación, entonces consideró que “se debe implementar en toda la ciudad”. Explicó que, aunque la campaña “Salva la Banqueta” se lleva a cabo únicamente en la zona del Centro Histórico, las normas se pueden aplicar en toda la ciudad y eso es algo que la ciudadanía debería conocer. “Creo que debería haber un primer llamado, y aunque es una falta administrativa no grave, esta acción existe en el reglamento y se debe sancionar, pero antes debe ser informado a la ciudadanía y no solo mediante un operativo vial”.