Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Candidato buscará trabajar e 4 ejes: agua potable, seguridad, combate a la corrupción y vigilar dinero público
10:26 lunes 30 abril, 2018
San Luis
Necesitamos definitivamente recuperar la confianza de la ciudadania en las instituciones ,el Congreso es sin duda una de ellas comentó José Antonio Zapata Meraz candidato a la Diputación local por el 7° distrito por el partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano. "Por eso estoy planteando que todo ente que reciba dinero público sea evaluado de una forma permanente para saber, que ,como,cuando se gasta cada recurso público y podamos evaluar el desempeño de los funcionarios públicos". Señaló que sus propuestas a llevar al Congreso girarán bajo 4 ejes los cuales son: vigilar el dinero público,seguridad pública, agua potable y combate a la corrupción. En el rubro de vigilar el dinero público señaló que se buscará que esté se ejerza con legalidad y exclusivamente para los fines que se hayan autorizado,reformar la ley de presupuesto y responsabilidad hacen daría para fortalecer el control presupuestal y transparentar el ejercicio público. En seguridad pública señaló se propone una reforma al marco normativo para hacer más eficaz las prevención del combate al delito, así como pugnar por un incremento estatal al presupuesto de seguridad púbica y procuracion de justifica. En el tema de agua potable recordó aue sólo el 39 por ciento de los potosinos esta conforme con el servicio de agua potable que se les brinda, pues hay un gran problema de desabasto de agua, por lo que se busca analizar la legislación para reformar un nuevo marco normativo que garantice el acceso al agua potable para los potosinos. El candidato mostrar su postura en estar en contra del incremento que ha buscado Interapas en la tarifa, sin mejorar la calidad del servicio. Finalmente energía la combate a la corrupción señaló que sel 90 por ciento de la población considera que se vive en un estad corrupto, por lo que buscará endurecer las leyes para castigar a los corruptos reformando la ley de responsabilidad de servidores públicos para imponer sanciones ejemplares para quienes no rindan sus declaraciones patrimoniales, fiscales y de interés, así como garantizar que quien incurra en actos de corrupción no vuelva a ejercer un cargo público.