Vínculo copiado
Tras ampliación del aeropuerto, empresarios pedirán que se abran nuevas rutas desde la entidad potosina
16:49 viernes 8 diciembre, 2017
San LuisA partir de este 15 de diciembre, la compañía aérea Interjet pone en marcha el vuelo San Luis-Monterrey con una frecuencia diaria, situación que calificó el sector empresarial como positivo, puesto que es el reflejo de que la economía en la entidad está creciendo y existe la posibilidad de que otras conexiones aéreas puedan proponerse para ponerlas en marcha, luego de los trabajos de remodelación y ampliación del aeropuerto Ponciano Arriaga, el cual es administrado por la empresa aeroportuaria OMA. En ese sentido, Guillermo Aldrett Rodríguez, presidente de Industriales Potosinos (IPAC) comentó que el que se haya abierto el vuelo San Luis-Monterrey, es una buena noticia porque se está ampliando la capacidad de oferta para el transporte, además de que es el resultado del crecimiento económico que está teniendo San Luis Potosí. “Hacer el viaje de San Luis Potosí a Monterrey en vehículo, pues a veces ya no es tan viable, qué bueno que aperturaron está posibilidad de hacerlo a través de aire, a través de vuelos pues son alternativas de que la economía de San Luis Potosí está creciendo y que hay oportunidades en Nuevo León”. Por otro lado, Alejandro Pérez Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), comentó que una de las necesidades que tienen los empresarios es contar con más vuelos frecuentes a Monterrey, Guadalajara y Torreón, además de otras regiones del norte del país, donde definitivamente son conexiones que se necesitan para que la economía del estado siga creciendo. “También el área turística es muy importante, se le está dando un buen auge a nuestro estado, se le está dando una buena promoción a otras zonas del país, entonces yo creo que esa conectividad que tengamos con las grandes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey o ciudades importantes del norte exista esa posibilidad de mejores aerolíneas”. En tanto, Gustavo Puente Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), dijo que estas nuevas rutas se están dando gracias a la ampliación del aeropuerto, pero se siguen presentando algunas propuestas que podrían impulsarse durante esta administración. “Por supuesto entre más frecuencias haya a nosotros también nos conviene, estamos empujando lo más que se pueda, por supuesto es un negocio privado, ellos son quienes tienen los números y quienes deciden hacia dónde”. Algunas de las frecuencias que se proponen además de Ciudad Juárez, Puebla y Toluca, están los destinos de playa, los cuales pueden resultar atractivos, sin embargo, coincidieron que también se pueden promover algunos vuelos al extranjero, principalmente hacia Los Ángeles, San Francisco, Detroit y Chicago. Apuntaron que una aerolínea de bajo costo podría generar una mayor competitividad en el mercado aéreo de San Luis Potosí, sobre todo considerando que un vuelo de San Luis Potosí a México, tiene un costo promedio de entre 3 mil y 4 mil pesos, por lo que ven viable el arribo de una compañía que oferte vuelos más accesibles.