Vínculo copiado
En su momento desde este mismo espacio advertíamos sobre la necesidad de que nuestras autoridades tanto estar como municipales asumieran con responsabilidad la necesidad de crear una serie de proyectos en materia de infraestructura hidráulica que permitiera prevenir no solo inundaciones en las principales calles y avenidas de la zona metropolitana, sino también daños en el patrimonio de las familias potosinas ante la presencia de lluvias torrenciales.
23:06 lunes 25 junio, 2018
VIRALESEn su momento desde este mismo espacio advertíamos sobre la necesidad de que nuestras autoridades tanto estar como municipales asumieran con responsabilidad la necesidad de crear una serie de proyectos en materia de infraestructura hidráulica que permitiera prevenir no solo inundaciones en las principales calles y avenidas de la zona metropolitana, sino también daños en el patrimonio de las familias potosinas ante la presencia de lluvias torrenciales. Desgraciadamente una vez más un importante número de familias se vieron vulneradas y fueron víctimas de la negligencia u omisión de las autoridades encargadas de generar la suficiente infraestructura hidráulica que permitiera enfrentar las fuertes lluvias que se origina ante la presencia de un fenómeno meteorológico atípico. Es claro que poco o nada se ha hecho para generar proyectos que permitirán captar el agua pluvial que se genera durante la temporada de lluvias, tal vez porque este tipo de obras es poco rentable políticamente hablando y desgraciadamente una vez más, ya nos alcanzaron las aguas y no nos queda otra más que protegernos como Dios nos de entender, coloquialmente hablando. Ciertamente no se requiere ser muy inteligente o súper experto para establecer que se requiere de un proyecto integral que esté ligado a conectar el bulevar de Rio Santiago de poniente a oriente para interconectarlo con un vaso de captación que permita, captar las grandes cantidades de agua que actualmente se desperdician sin aprovechamiento alguno y que por años se había proyectado, pero que nadie le ha querido entrar por considerar que son acciones que se van al caño. estamos a tiempo de que se tomen cartas en el asunto antes de que se presente una desgracia a consecuencia de las inundaciones que se presentan en puntos plenamente intensificados en la zona metropolitana, porque si bien es cierto que una gran responsabilidad de que se presenten inundaciones es por la gente sucia que arroja su basura en las calles y avenidas, pero también es cierto que esto obedece a la falta de plantación y atención para poder tomar el toro por los cuernos y aplicar una buena inversión en la creación de una adecuada infraestructura hidráulica que responda a las necesidades y crecimiento de la zona metropolitana. APUNTES LLAMADO OPORTUNO.- Ante la próxima jornada electoral a celebrarse, el próximo domingo, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, indicó que se trabaja de la mano con las instancias encargadas para generar las condiciones para el desarrollo de los comicios en paz, donde los ciudadanos puedan llevar a cabo la emisión de su voto de una manera pacífica, informada y con las garantías de que su sufragio reflejará su voluntad. Resulta favorable, que el mandatario manifestará que se dará cumplimiento a la ley electoral, ya que dijo confiar en que las autoridades de los tres niveles de gobierno actúan bajo lo que establece la veda que inicia el primer minuto de este jueves. TODO LISTO.- El Gobierno del Estado, confirmó que se encuentra listo el operativo para la jornada electoral del próximo domingo primero de julio, donde participarán mil 800 elementos operativos en las cuatro zonas del Estado, que serán apoyados por personal de la Secretaria de la Defensa Nacional, Policía Federal, Estatal y las 58 corporaciones municipales. El secretario de seguridad, Jaime Pineda Arteaga, también aclaro que una vez que transcurra la jornada electoral, los candidatos que cuentan con seguridad personalizada, les será retirada, a excepción de unos 5 que seguirán con este apoyo por condiciones extraordinarias de inseguridad. PRIVILEGIO LAS DEMANDAS CIUDADANAS.-La candidata del PRI-PANAL y Conciencia Popular a la Alcaldía Capitalina, Cecilia González Gordoa ya tiene todo listo para su cierre de campaña que será este martes 26 de Junio de 2018 en las instalaciones de la FENAPO, en donde se espera que se vea reflejado la suma de apoyos que logró durante dos meses de una intensa campaña de a pie, recorriendo las calles de San Luis Potosí para hablar de frente a la gente para escuchar sus problemas y ofrecerles soluciones reales. Ese intenso trabajo se vio reflejado en distintas encuestas que la ubican con amplias posibilidades de triunfo este próximo primero de julio. Hay que agradecerle a la candidata que pensó en el bienestar de la gente para su cierre de campaña y recurrió a un sitio en donde no será necesario cerrar calles que causen molestias de tráfico. CIERRES.- El candidato del PRI a diputado local Mauricio Ramírez Konishi afirmó que contribuirá a la transformación total del Distrito 03 a partir de una planeación estratégica que permita definir hacia dónde se deben canalizar los esfuerzos y las gestiones, aportando experiencia, relaciones y preparación para lograr los objetivos. Dijo que espera buenos resultados, sobre todo porque sus recorridos fueron de propuesta en Villa Hidalgo, Villa de Arriaga, Tierra Nueva, Santa María del Rio, Villa de Reyes y Villa de Arista. En su momento desde este mismo espacio advertíamos sobre la necesidad de que nuestras autoridades tanto estar como municipales asumieran con responsabilidad la necesidad de crear una serie de proyectos en materia de infraestructura hidráulica que permitiera prevenir no solo inundaciones en las principales calles y avenidas de la zona metropolitana, sino también daños en el patrimonio de las familias potosinas ante la presencia de lluvias torrenciales.
D
esgraciadamente una vez más un importante número de familias se vieron vulneradas y fueron víctimas de la negligencia u omisión de las autoridades encargadas de generar la suficiente infraestructura hidráulica que permitiera enfrentar las fuertes lluvias que se origina ante la presencia de un fenómeno meteorológico atípico. Es claro que poco o nada se ha hecho para generar proyectos que permitirán captar el agua pluvial que se genera durante la temporada de lluvias, tal vez porque este tipo de obras es poco rentable políticamente hablando y desgraciadamente una vez más, ya nos alcanzaron las aguas y no nos queda otra más que protegernos como Dios nos de entender, coloquialmente hablando. Ciertamente no se requiere ser muy inteligente o súper experto para establecer que se requiere de un proyecto integral que esté ligado a conectar el bulevar de Rio Santiago de poniente a oriente para interconectarlo con un vaso de captación que permita, captar las grandes cantidades de agua que actualmente se desperdician sin aprovechamiento alguno y que por años se había proyectado, pero que nadie le ha querido entrar por considerar que son acciones que se van al caño. estamos a tiempo de que se tomen cartas en el asunto antes de que se presente una desgracia a consecuencia de las inundaciones que se presentan en puntos plenamente intensificados en la zona metropolitana, porque si bien es cierto que una gran responsabilidad de que se presenten inundaciones es por la gente sucia que arroja su basura en las calles y avenidas, pero también es cierto que esto obedece a la falta de plantación y atención para poder tomar el toro por los cuernos y aplicar una buena inversión en la creación de una adecuada infraestructura hidráulica que responda a las necesidades y crecimiento de la zona metropolitana.
APUNTES LLAMADO OPORTUNO.- Ante la próxima jornada electoral a celebrarse, el próximo domingo, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras, indicó que se trabaja de la mano con las instancias encargadas para generar las condiciones para el desarrollo de los comicios en paz, donde los ciudadanos puedan llevar a cabo la emisión de su voto de una manera pacífica, informada y con las garantías de que su sufragio reflejará su voluntad. Resulta favorable, que el mandatario manifestará que se dará cumplimiento a la ley electoral, ya que dijo confiar en que las autoridades de los tres niveles de gobierno actúan bajo lo que establece la veda que inicia el primer minuto de este jueves. TODO LISTO.- El Gobierno del Estado, confirmó que se encuentra listo el operativo para la jornada electoral del próximo domingo primero de julio, donde participarán mil 800 elementos operativos en las cuatro zonas del Estado, que serán apoyados por personal de la Secretaria de la Defensa Nacional, Policía Federal, Estatal y las 58 corporaciones municipales. El secretario de seguridad, Jaime Pineda Arteaga, también aclaro que una vez que transcurra la jornada electoral, los candidatos que cuentan con seguridad personalizada, les será retirada, a excepción de unos 5 que seguirán con este apoyo por condiciones extraordinarias de inseguridad. PRIVILEGIO LAS DEMANDAS CIUDADANAS.-La candidata del PRI-PANAL y Conciencia Popular a la Alcaldía Capitalina, Cecilia González Gordoa ya tiene todo listo para su cierre de campaña que será este martes 26 de Junio de 2018 en las instalaciones de la FENAPO, en donde se espera que se vea reflejado la suma de apoyos que logró durante dos meses de una intensa campaña de a pie, recorriendo las calles de San Luis Potosí para hablar de frente a la gente para escuchar sus problemas y ofrecerles soluciones reales. Ese intenso trabajo se vio reflejado en distintas encuestas que la ubican con amplias posibilidades de triunfo este próximo primero de julio. Hay que agradecerle a la candidata que pensó en el bienestar de la gente para su cierre de campaña y recurrió a un sitio en donde no será necesario cerrar calles que causen molestias de tráfico. CIERRES.- El candidato del PRI a diputado local Mauricio Ramírez Konishi afirmó que contribuirá a la transformación total del Distrito 03 a partir de una planeación estratégica que permita definir hacia dónde se deben canalizar los esfuerzos y las gestiones, aportando experiencia, relaciones y preparación para lograr los objetivos. Dijo que espera buenos resultados, sobre todo porque sus recorridos fueron de propuesta en Villa Hidalgo, Villa de Arriaga, Tierra Nueva, Santa María del Rio, Villa de Reyes y Villa de Arista.