Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala titular de la STPS que aún se está debajo de estados vecinos en materia salarial.
17:06 domingo 13 mayo, 2018
San Luis
“Nunca vamos a estar en contra de que las empresas aumenten los salarios… pues es tal la presión del mercado, que los salarios se están moviendo hacia arriba, cada 3 meses” señaló Emilio de Jesús Ramírez Guerrero líder de la Confederación de los Trabajadores de México (CTM), al cuestionársele sobre la queja de los sindicatos llanteros sobre que hay obstáculos por parte de la CTM para aumentar los salarios de los trabajadores. Según datos de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el INEGI, el 44 por ciento de la población potosina ocupada tiene un nivel de ingresos de 1 hasta 2 salarios mínimos, mientras que solo el 4.5 recibe más de 5 salarios mínimos. Entrevistado aparte, Manuel Lozano Nieto secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que la competencia de la oferta de empleo que se tiene en San Luis Potosí ha generado que las empresas busquen ofrecer mejores salarios, sin embargo, indicó que en materia salarial aún se está debajo de estados como Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, señaló Manuel Lozano Nieto secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS). “Si evolucionamos, si creció, seguimos estando por debajo de estados como Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes que fueron estados que en algún momento crecieron primero que nosotros en el desarrollo económico, y como consecuencia en el empleo”, expuso. Por otra parte, en el combate de la rotación de personal, Manuel Lozano señaló que se busca impulsar en las empresas que sus programas de reclutamiento cuenten con una buena capacitación a sus trabajadores, que generen que el personal este más preparado y apto para el cargo que va a desempeñar y esto genere que el empleado este más familiarizado con la empresa.