Vínculo copiado
El legislador Romero Calzada hizo estos señalamientos; diputados difieren y le reprochan
23:19 martes 27 febrero, 2018
San LuisDiputados del Congreso del Estado se pronunciaron sorprendidos y contrastaron las declaraciones del legislador José Luis Romero Calzada, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien señaló que los “diputados viven de las migajas de los municipios” a cambio de aprobarles cuentas públicas o bien, de entregarles recursos de infraestructura municipal. El diputado Héctor Mendizábal Pérez de Acción Nacional comentó que los señalamientos del legislador priista carecen de todo argumento, y por sus intervenciones en tribuna, de toda seriedad. “Desconozco por qué lo dice, no puedo opinar en algo que no conozco, no sé a qué se refiera en específico. No sé, tendría que presentar la denuncia y en consecuencia aportar las pruebas; cuando se hace solo una denuncia pública sin pruebas creo que no puede atenderse con seriedad algo así lo invitaría a que lo haga como debe de ser”. Otros legisladores que se deslindaron de las declaraciones del diputado del PRI fueron perredistas y el representante de Morena, Jesús Cardona Mireles, quien se dijo sorprendido comentó “¡ah, caray! Pues no sé por qué haga esos señalamientos, porque en mi caso puedo decir que casi no tengo contacto con ningún presidente municipal. No sé en qué sentido haga ese señalamiento”. Aparte, Graciela Gaitán Díaz del PRD indicó “Mira, yo creo que él vive de eso por algo lo dice, yo no. Yo me dedico a hacer gestoría para mi municipio, a la gente que represento y cuando me vienen a hacer petición los apoyo, no solo económicamente sino en gestoría. Yo estoy tranquila en Soledad de Graciano Sánchez”. En este mismo sentido, Sergio Desfassiux Cabello también de la bancada perredista expresó: “Será él porque es parte de esa comisión y quien le da lectura a ello (…) No entiendo a Romero Calzada en qué sentido lo maneja. Los diputados vivimos del salario que es muy digno y que es bueno y que creo que le corresponde a cada uno de nosotros pensar de qué más pueda uno vivir…”.