Vínculo copiado
Fue en 1919 cuando José Cruz Rodríguez Rodríguez, mejor conocido como “Don Cruz” comenzó a hacer nieve artesanal, tradición ha cumplido 100 años gracias al legado que dejo a sus hijos.
09:34 domingo 5 mayo, 2019
San LuisEn este 2019, se cumplen 100 años de la tradición de las nieves “Don Cruz”. Han logrado ser degustadas por cerca de 3 generaciones de potosinos en la capital. José Cruz Rodríguez Rodríguez, mejor conocido como “Don Cruz” nace el 3 de mayo de 1900 en la capital potosina y fue en 1919 cuando aprendió a hacer nieve artesanal gracias a las enseñanzas de un japonés que también vendía en el entonces Mercado Porfirio Díaz en el Centro Histórico. Uno de sus hijos José Luis Rodríguez Vite, narra que posteriormente su padre “se separa y abre su propio puesto en el jardín de la Merced, ahí comenzó a tener éxito y después en los años 30’s es cuando se instala en la calle Emiliano Zapata, donde vendió sus nieves por más de 32 años”. Don Cruz se muda a la calle Eulalio Degollado, y es en 1964 cuando lo invitan a vender sus productos en Ciudad Valles, sin embargo acepta solo por un año debido a complicaciones con su salud. De regreso en la capital renta otro local en un local frente al Hospital Central donde permaneció hasta 1978. “Ahí fue éxito tremendo, se estacionaban 35 autos en la parte de afuera, y había 10 y 12 mesas, y estaba lleno siempre, no digas los domingos, y todo ese día que la gente esperaba para que la atendieran”. A finales de los 80’s Don Cruz regresa a la calle de Emiliano Zapata, diez años después termina su ciclo en la colonia Los Reyes, en la esquina de Rey Felipe II y Rey Arturo y fallecer 23 de diciembre de 1997. Sin embargo, el legado de Don Cruz llega hasta la actualidad gracias a sus 3 hijos, vendiendo estos helados artesanales en el Parque de Morales, en avenida Xilantro y en la esquina de Independencia e Himno Nacional los fines de semana. “Estamos tratando de seguir con la misma manera de hacer la nieve, ya muy poca gente hace nieve como la hacemos nosotros, la diferencia es una nieve hervida, se prepara un flan, y de entonces de ese flan se le agrega la fruta natural, y obviamente para nosotros queremos que la gente no la engañas, a la gente le das cualquier otro tipo de nieve y se nota la diferencia”, señaló José Luis Rodríguez. La familia confía en que la tradición siga vigente por muchos años más, ya que su tercera generación ha mostrado interesados en continuar con esta tradición familiar.