Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Legisladores de diferentes bancadas defendieron el acuerdo tomado desde la comisión de Vigilancia, y por el que se presentará una propuesta de 19 perfiles en el pleno, a pesar de ser cuestionados por asociaciones civiles
12:03 martes 14 mayo, 2019
San LuisDiputados integrantes de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado rechazaron que pretendan imponer un perfil "a modo" en la Unidad de Evaluación y Control, como lo señalaron integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción pues incluso dijeron que sólo se abrió una convocatoria y la decisión será tomada por el Pleno. La diputada presidenta de la comisión Marite Hernández Correa aclaró que acordaron validar la recepción de documentos de los aspirantes, como Camerino Hernández de quien confirmó existe una carta de no antecedentes penales expedida por la Secretaría de Seguridad Pública y no por la Fiscalía como lo establecía la convocatoria. "No, no buscamos un titular a modo. Esta situación que se presentó las cartas de no antecedentes penales fue un acuerdo que se tomó para hacerlas válidas porque eran servicios periciales quienes emitían esta carta y no tenía ningún problema; la carta estaba validada por la autoridad y entonces fueron válidas para nosotros". Aparte, el diputado José Antonio Zapata Meráz validó el acuerdo también, sin embargo aclaró que las asociaciones sólo fungían como observadores del proceso más no tenían voto en las decisiones. "Yo difiero de lo que opinen las asociaciones porque es una convocatoria en la que se puede solventar el requisito que están pidiendo; se trata de una carta de no antecedentes penales y la está emitiendo una autoridad competente para emitir tal documento y con ello se cumple el requisito, porque lo que se tiene que dar por hecho es que esa persona no tenga antecedentes penales y en el seno de la comisión se dio la decisión de que pudiera participar". Ambos legisladores aclararon que el proceso continúa y ya fueron turnados los currículos de los aspirantes a los 27 legisladores donde aseguran se tomaron en cuenta las consideraciones de las asociaciones para interés en cada legislador.