Vínculo copiado
Ciertamente, habrá quien no esté de acuerdo con este particular punto de vista, argumentando que existe un simple control remoto para cambiarle de canal, sin embargo el tema es más de fondo
00:06 martes 11 septiembre, 2018
VIRALESEn los últimos meses hemos conocido casos alarmantes que reflejan, la descomposición social y la pérdida de valores en el seno de la familia que ha orillado a adolescentes y prácticamente niños a delinquir, sin que autoridad alguna o política social, haga algo para prevenirlo. La operación de bandas debidamente organizadas de niños de 10 a 13 años ha causado una gran sorpresa en la Ciudad de México, y es una situación que debe alarmar a nuestras autoridades, pues ninguna entidad esta exenta de presentar esta problemática, porque si bien es cierto que esta condición se genera desde los hogares, también es cierto que esto nos habla de una corresponsabilidad de nuestras autoridades que han fallado en la implementación de políticas sociales. Es claro que la revolución de las tecnologías es un gran avance en nuestra sociedad, pero también la apertura de los medios de comunicación es un factor que influye en nuestra niñez, que observan día a día a personajes de la delincuencia como grandes héroes, gracias a la apología del crimen que se permite con una total libertad desde las propias canciones, videos, y toda situación que los coloque como amos y señores de la impunidad. Ciertamente, habrá quien no esté de acuerdo con este particular punto de vista, argumentando que existe un simple control remoto para cambiarle de canal, sin embargo el tema es más de fondo, pues las grandes cadenas televisivas, no les importa dañar la calidad emocional de un niño, cuando las ganancias por transmitir series vinculadas a los grandes campos, les deje grandes ganancias por lo rentable que se han convertido hoy en día. Es claro que la educación y los valores comienzan en casa, pero también es necesario señalar que también es responsabilidad de nuestras autoridades el tomar las medidas necesarias para mejorar los contenidos de algunas programaciones y sobre todo de impulsar políticas que permitan generar una mejor conciencia sobre los riesgos que representa el descuidar la educación de nuestros hijos. No podemos soslayar que parte de la responsabilidad la tenemos los padres quienes desde pequeños regalamos armas de fuego de juguete que parecieran inofensivas, sin embargo, de acuerdo a las nuevas circunstancias que vivimos en la actualidad esto se puede convertir en un gran atractivo para los niños durante la etapa de crecimiento y si no ponemos un alto desde ahora a toda actitud de violencia, seremos todos los responsables de tener una niñez perdida. APUNTES THOR URBANA EN SLP.- Resulta que con el ambicioso proyecto inmobiliario de la compañía Thor Urbana anunciado en 2017 por el socio fundador de Thor Urbana, Jimmy Arakanji, durante el evento multiplataforma “Runway”, llegarán más inversiones a territorio potosino fortaleciendo el dinamismo y el desarrollo de la entidad. Este proyecto podría ser parte de los logros obtenidos por el Gobernador Juan Manuel Carreras, pues se ha conocido que este proyecto de dos fases con usos mixtos en la entidad, busca construirse en más de 65,000 metros cuadrados divididos en dos fases y partes para el desarrollo de oficinas, hoteles y residencias urbanas. Además se distingue por implementar su estrategia de desarrollo de proyectos icónicos en las mejores ubicaciones de las ciudades principales del país y de acuerdo a la compañía se ubicará cerca del Parque Tangamanga y el Centro de Convenciones de SLP. PERFILES ADECUADOS.- Será cuestión de horas cuando se dé a conocer la conformación de las distintas comisiones que habrán de funcionar al interior del Congreso del Estado y sobre todo en lo que se refiere a la nueva legislatura local. Es claro que la asignación de dichas comisiones se debe de realizar en base a los perfiles, no de cada legislador, sino de lo que se requiera para encabezarlas. Seguramente interesados habrá muchos, pero pocos lo que verdaderamente reúnan el perfil, la capacidad y la trayectoria para presidir algunas de las comisiones legislativas que habrán de funcionar para los próximos tres años de la LXII Legislatura. PROSPECTO PARA COMISIÓN DE SEGURIDAD.- Por lo pronto, trascendió que un perfil que podría presidir, no sólo la comisión de Seguridad Pública, sino también la de Gobernación, es el académico en Derecho y actual diputado electo por el PVEM, Edgardo Hernández Contreras, quien ha manifestado públicamente su interés de trabajar por cambiar las cosas y dignificar la labor del congresistas, alejado de los escándalos o protagonismos que mucho daño, le han hecho a la institución. Pudimos conocer algo de la trayectoria del diputado electo Edgardo Contreras, y no está por demás que se tome en cuenta su profesionalismo, pues es maestro en derecho procesal penal por el Centro de Estudios de Posgrado. Además, hizo un curso para ingresar como agente de Ministerio Público Federal en el Instituto Nacional de Ciencias Penales, (INACIPE), tomó cursos impartidos por la Suprema Corte de la Justicia de la Nación y diversas agencias Estadounidenses, como (FBI), (DEA). TRAYECTORIA.- Dentro de su trayectoria estuvo como coordinador de Asesores y coordinador de Control y Gestión de la Secretaria de Seguridad Pública en San Luis Potosí. Fue subdelegado Federal de la PGR en Zacatecas y SLP. Además fue agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la SIEDO Y PGR. Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la FEPADE entre otras importantes responsabilidades que lo hace viable para asumir distintas responsabilidades dentro de las comisiones legislativas.