Vínculo copiado
La CEDH emitió una recomendación en contra de la dependencia por el maltrato o abuso sexual contra un infante; la cual ha sido considerada de leve a moderada
16:30 lunes 22 enero, 2018
San LuisPor: Francisco Rivera
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en San Luis Potosí envió la primera recomendación del 2018 a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para que inicie una carpeta de investigación contra un profesor interino en un Jardín de Niños, quien de acuerdo a un informe de la Subprocuraduría Especializada en la Atención de Delitos Sexuales, Contra la Familia y Derechos Humanos, provocó afectación emocional por maltrato o abuso sexual a un infante. El 8 de diciembre de 2016 la CEDH recibió la queja de una madre de un estudiante de un Jardín de Niños, sobre posibles violaciones a sus derechos humanos, atribuibles a un profesor interino encargado del primer grado de ese plantel educativo, por acciones que atentaban contra la integridad física, mental y el libre desarrollo de la infancia. La quejosa señaló que el 5 de diciembre de 2016, cuando su hijo llegó de la escuela observó que su ropa interior tenía excremento, por lo que cuestionó al niño debido a que no era la primera ocasión que se presentaba esta situación, el infante le comentó que el profesor interino le picaba con el dedo en medio de sus glúteos, incluso el niño hizo el ademán con su mano, pero no explicó si lo hacía por encima o por debajo de la ropa. Asimismo, la quejosa acudió a la Subprocuraduría Especializada en la Atención de Delitos Sexuales, Contra la Familia y Derechos Humanos, en donde se inició la Carpeta de Investigación, de la cual se desprende el dictamen psicológico practicado al niño, en el que se determinó que presentaba algunos indicadores de afectación de estado emocional que pudieron ser provocados por el maltrato o abuso sexual del que se comenta fue víctima, considerándose tal afectación como de leve a moderada. La CEDH, dio vista del expediente de queja a la Contraloría Interna de esa Secretaría de Educación, a fin de que se iniciara una investigación interna y en su caso, se determinaran las sanciones correspondientes. Sin embargo, el 17 de mayo de 2017, el Contralor Interno determinó que se carecía de facultades para imponer sanciones administrativas al profesor, en razón de que al cubrir únicamente una alta interna limitada por tiempo determinado en el Jardín de Niños, no era posible otorgarle la calidad de servidor público dependiente de la Secretaría de Educación, por lo que de acuerdo a la informado, resultaba imposible entrar al fondo del asunto. Por tales hechos la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió las siguientes recomendaciones para la Secretaría de Educación Pública de Gobierno del Estado: la inscripción de la víctima en el Registro Estatal de Víctimas, colabore ampliamente en la investigación que inicie el Órgano de Control Interno sobre el presente caso, en razón de que no se inició investigación por las omisiones atribuidas a la autoridad responsable que es servidor público de esa Secretaría de Educación, por mencionar algunas.