Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Entre marzo y junio se construyeron 641 viviendas, que representan 35% menos que las 985 del mismo periodo del año pasado
01:54 miércoles 12 agosto, 2020
San LuisEntre marzo y junio se dejaron de construir en San Luis Potosí 344 viviendas, debido a los efectos de la contingencia sanitaria del coronavirus. Según el Registro Único de Vivienda (RUV), en ese periodo de tiempo se construyeron 641 viviendas, que representan una disminución del 34.9 por ciento con respecto a las 985 construidas en el mismo periodo del año pasado. La mayor caída en construcción de vivienda se dio en el mes de mayo, cuando solo se construyeron 117, lo que representó una disminución del 61.2 por ciento con respecto a las 302 viviendas de mayo de 2019. En el mes de julio el panorama pintó distinto, ya que se construyeron 204 viviendas, lo que significó un incremento del 36.9 por ciento con respecto al año pasado. El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Gustavo Rivera Cerda, dijo que esta caída en la construcción de vivienda se debió a que, por la contingencia sanitaria, se cerraron algunas oficinas municipales en donde se efectuaban trámites para construir vivienda, aunado a que la demanda de vivienda ha caído en un 40 por ciento, debido a los efectos económicos de la pandemia. Entre enero y julio se construyeron 1 mil 131 viviendas en San Luis Potosí, lo que representa una caída del 20.3 por ciento con respecto a las 1 mil 419 del año pasado. Esta caída porcentual coloca a San Luis Potosí entre los 11 estados que mayor descenso en producción de vivienda tuvieron en los primeros siete meses del año. Los primeros lugares en disminución en construcción de vivienda a nivel nacional los tuvieron: Campeche (-57.9%), Guerrero (-51%), Tlaxcala (-43.3%), Baja California Sur (-40.7%), Veracruz (-34%), Quintana Roo (-31.8%), Chihuahua (-31.5%), Colima (-29.1%), Tabasco (-26%) y Estado de México (-20.6%). AUMENTA VIVIENDA VERTICAL
En lo que va de 2020, San Luis Potosí también ha tenido un incremento en la construcción de vivienda vertical. De las 1 mil 131 casas construidas, el 12.56 por ciento han sido de vivienda vertical, cifra que supera al 8.53 por ciento de vivienda vertical que se tuvo en 2019. Gustavo Rivera señaló que este incremento en la construcción de vivienda vertical se ha dado principalmente en la zona poniente de la ciudad, en colonias como Lomas y Jardín, debido a la poca disponibilidad de nuevos terrenos y a los altos precios de los mismos, lo cual ha hecho que los constructores de vivienda aprovechen los ya existentes para construir edificios habitacionales. Según el RUV, el tipo de vivienda más construida este 2020 en San Luis Potosí es la “C Tradicional”, con el 55.53 por ciento del total de viviendas; mientras que la de menor construcción es la “E Residencial”, con solo el 0.53 por ciento del total de viviendas construidas.