Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Los spots para el arranque del periodo de campaña son un diálogo entre los candidatos, señala experto
17:43 lunes 26 marzo, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (26 Marzo 2018).- En la primera batería de spots de campaña, los aspirantes a la presidencia de la república no incluyen los temas que le interesan a la ciudadanía, sino que mantienen un diálogo entre ellos, refirió Oswaldo Ríos Medrano, analista político en entrevista para WFM 100.1. Refirió que llama la atención que el spot con el que arrancará campaña Andrés Manuel López Obrador, use a su persona y pida el voto no nada más para él, sino para los candidatos al Congreso de la Unión, situación que refleja que ya ve la contienda ganada y está buscando como construir mayorías en el Poder Legislativo. En el caso de José Antonio Meade, consideró que su primer spot es “un insulto a la inteligencia” de la ciudadanía, ya que asegura que quiere combatir la corrupción, pero se le olvida que muchos de los políticos investigados por actos de corrupción son priístas. Ricardo Anaya a su vez, habla del futuro, de una contienda entre él y AMLO y llama a los millenials, pero se olvida del ciudadano de a pie. Indicó que en este primer momento el spot de Meade es el más arriesgado, el más conservador es el de Anaya y el más futurista es el de AMLO quien ya está viendo cómo construir mayorías. A partir del domingo 1 de abril los ciudadanos serán bombardeados por más de 27 millones de spots en radio y televisión, por lo que será crucial que el mensaje que quieran enviar sea de impacto. No obstante en estos primeros mensajes de invitación al voto no se ven los temas que le preocupan a la ciudadanía, como la seguridad y que podría llevar al electorado al abstencionismo, sino que se percibe una conversación entre los candidatos y unos perfiles con un alto ego.