Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se prevé que con BMW se llegue a los 3.5 salarios mínimos, sin embargo el aumento a los trabajadores de este sector será gradual
15:40 martes 10 abril, 2018
San Luis
Se prevé que la llegada de BMW a San Luis Potosí sea un detonante en los salarios que ofrece actualmente la industria automotriz en el estado, sin embargo se espera que este cambio se gradual, pues depende de factores como la oferta y la demanda de este sector, así como la competencia que BMW represente para las demás empresas automotrices que ya están instaladas en el estado. Edgar Durón Puente delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social comentó que, la planta de BMW que comenzará sus operaciones en San Luis Potosí es una de las más importantes del mundo, al tener una producción de cerca de 120 mil unidades al año, contará con una planta de personal de mil 500 trabajadores. “La planta contará con 4 secciones de ensamble, pintura, carrocería y tendrá un centro de entrenamiento a nivel mundial, entonces esto significa que al ser una plata con alta tecnología, eso sin duda la contratación eleva el nivel salarial que comenzará de hasta 3.5 salarios mínimo, y de ahí para arriba”. Indicó que la llegada de una mayor cantidad de industrias al estado generará una mayor competitividad entre las empresas que genera los aumentos salariales. El delegado señaló que actualmente San Luis Potosí ocupa el 5° lugar a nivel nacional en llegada de inversión y desarrollo económico, además de que se espera la generación de más de 17 mil empleos en este 2018, relacionados principalmente con la industria automotriz. Por su parte, Gustavo Puente Estrada, experto en temas económicos comentó que con la llegada de BMW a San Luis Potosí no se puede presentar un incremento inmediato en el salario que ofrecen a los trabajadores de las demás empresas automotrices, pues este es un cambio gradual que depende de la oferta y la demanda que se tenga en este sector en el país. “Se va a ir dando gradualmente, si una empresa de esa dimensión lo da de inmediato, crea una inflación en todo el resto de los salarios en las empresas, entonces tiene que darse en forma gradual, y eso se irá haciendo con base a la oferta y la demanda que se está presentando en el país”. Indicó que además es necesario activar la educación técnica en el estado, para con esto se tenga suficiente mano de obra calificada para abastecer tanto a las armadoras automotrices como las empresas de proveeduría.