Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El senador tricolor sostiene que durante su periodo como Secretario de Gobernación la PGR entregó toda la base de la investigación. “La carpeta sigue abierta pero no veo nada distinto para investigar” señaló.
00:19 martes 4 diciembre, 2018
San Luis“Hacer comisiones de investigaciones, de fiscalización, está totalmente en contra de nuestra ley. Yo lo único que digo es que ya llegó el 1ro de diciembre, esto que lo tuvieron mucho e campaña les toca investigarlo… que use las instituciones que nos ha costado tanto formar”. Así lo expresó el senador Miguel Ángel Osorio Chong en entrevista exclusiva para Globalmedia en el espacio informativo de Érika Salgado.
Opinó que ante el decreto que firmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para formar una Comisión de la Verdad y abrir todos los documentos del gobierno para resolver el caso sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, es un acto en contra de la ley pues argumentó que la Comisión retomará las investigaciones y las recomendaciones emitidas por distintas organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, incluyendo la investigación independiente realizada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de forenses argentinos, que presentó dos informes sobre este caso, obtendrá los mismos resultados que emitió la Procuraduría General de la República (hoy transformada como la Fiscalía General de Justicia)
“Lo que la PGR nos informó fue lo que dimos a conocer, es la base de la investigación, fue lo que dio la PGR. yo pienso que van a llegar a lo mismo, hubo más de 200 detenidos y muchos de ellos fueron liberados aludiendo que fueron víctimas de tortura. Lo que se debe revisar bien es el debido proceso y no dejar salir a quienes nos costó mucho tiempo y vidas de cuerpos policiacos para localizarlos. No veo nada distinto sigue la carpeta de investigación abierta… que se investigue y que no haya nada escondido”.
Sin embargo el ex Secretario de Gobernación enfatizó que durante su periodo, fue testigo de cuántos elementos trabajaron en las investigaciones, pero reconoció que existieron señalamientos a las autoridades desde la sociedad civil, ante ello se limitó a responder: “En algunos casos no se siguió el debido proceso, pero de eso a que engañaran o se inventaran cosas… yo no lo vi desde la Secretaría de Gobernación en la PGR”, aseguró.