Vínculo copiado
Existen muchos fondos en los que a veces no participan los alcaldes por desconocimiento, y hay dinero que se queda en bolsas por que no se saben ejercer
17:03 miércoles 6 marzo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (05 marzo 2019).-Mala integración de expedientes, no saber cómo y a dónde acudir para acceder a bolsas extraordinarias, son las principales deficiencias que se tienen en los ayuntamientos que generan sub ejercicios, señaló Luis Gerardo Aldaco Ortega, titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim). Dijo que existen muchos fondos en los que a veces no participan los alcaldes por desconocimiento, y hay dinero que se queda en bolsas por que no se saben ejercer, señaló que es importante que los alcaldes sepan el catálogo de programas, y sus reglas de operación para emprender obras. Aun así informó que mantienen las capacitaciones para reforzar ejes y esquemas con base a resultados, pese a que ya han sobre pasado los primeros cuatro meses de administración, sin embargo se debe reforzar su capacidad de recaudación y gestión de recursos. Además mencionó que también trabajan con diputados locales de las comisiones de Hacienda municipal para mejorar el catálogo de impuestos y que sean eficientes. Ahora se tendrá que trabajar en las nuevas reglas de operación de los programas y fondos federales, los cuales están ya publicándose por parte del Gobierno de México. Dijo que aún están en el proceso de aprendizaje, principalmente aquellos que por primera vez acceden a un cargo en la administración municipal, y la actualización debe ser constante.