Vínculo copiado
En este espacio hemos dado cuenta, de la ausencia de las autoridades en la crisis que viven los periodistas y comunicadores en México; el Gobierno Federal parecen ignorar la situación, y las pocas acciones que se ofrecen en el discurso resultan solo palabras que se lleva el viento.
00:00 martes 25 junio, 2019
ColaboradoresEn este espacio hemos dado cuenta, de la ausencia de las autoridades en la crisis que viven los periodistas y comunicadores en México; el Gobierno Federal parecen ignorar la situación, y las pocas acciones que se ofrecen en el discurso resultan solo palabras que se lleva el viento. La semana pasada distintas organizaciones de defensa para la Libertad de Expresión, llevarán a cabo un foro en la Ciudad de México, ante los claros resultados y señalamientos de las relatorias en la materia, de la Organización de las Naciones Unidas, y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el sentido de que mientras en nuestro país el índice de ataques a la Libertad de Expresión se mantiene a la alta, en el resto del mundo en el último año han disminuido; en este escenario hemos señalado desde hace varios meses, la necesidad de que se modifique él mecanismo de protección a defensores de derechos humanos y comunicadores, ya que es urgente se contemplen acciones preventivas, que eviten se sigan presentado amenazas, secuestros y ataques a periodistas y comunicadores. El mensaje que desde el inicio de la administración ha dirigido el Presidente Andrés Manuel López Obrador, es engañoso ya que mientras ofrece protección a periodistas y comunicadores, cuando se trata del respeto a la libertad de expresión, se ha cansado de lanzar calificativos como “Prensa Fifi”, “Adversarios de Derecha”, y muchos otros que polarizan al gremio periodístico y a la sociedad, mientras en los medios de comunicación se cierran los espacios para quienes hacen análisis, reflexionan o atacan los errores y malos actos de gobierno de esta Cuarta Transformación. Como ejemplo tenemos la salida de Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez la semana pasada de Grupo Radio Centro, y en cambio la designación de Julio Hernández como Director de Noticieros para controlar la información oficial que manejan las estaciones del grupo. Asimismo está visto que el jefe del Ejecutivo busca descalificar sistemáticamente a los medios de comunicación, particularmente a los que hacen labor crítica. Por si eso no bastara, hay falta de reglas claras en la inversión oficial en publicidad, lo que ha generado un deterioro en la relación entre los medios y el presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo detalla el informe sobre México, presentado en la reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).