Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Integrantes de la organización México Makers en San Luis Potosí han fabricado y donado cerca de 557 caretas para la protección de personal médico en el estado, han recibido más de mil 400 solicitudes
17:10 miércoles 8 abril, 2020
San LuisAnte esta contingencia, integrantes de la organización “México Makers” en San Luis Potosí comenzaron con la fabricación y donación de caretas para proteger al personal médico y trabajadores del sector salud, entregando hasta la fecha un total 557 unidades. Sol Pastrana coordinadora del proyecto comentó que han recibido más de mil 400 solicitudes por lo cual, se busca dar prioridad en la donación a las áreas de análisis clínicos, urgencias, terapia intensiva y neumología. “Hay hospitales que nos han pedido 200, 300 y nos es imposible, sobre todo porque el proceso es lento, por eso nos queremos pasar a recorte laser porque es más rápido, pero las solicitudes nos siguen llegando y nos está siendo imposible cubrir todo el número, tratamos de cubrir ciertas áreas como los que hacen análisis clínicos, lo que son urgencias, terapia intensiva”. Esta careta es una medida extra de protección para el personal médico además del uso de cubrebocas y gafas. “Es importante que se les informe, que estas caretas son de un solo uso, personal que está en contacto con pacientes COVID-19 es importante que saniticen y desinfecten este equipo, pero ellos también ya saben que deben de dejarlo alrededor de 4 días descansar para que puedan volver a utilizarlo y ya está inactivo el virus”. Estas caretas han sido entregadas al velatorio del IMSS, a los hospitales generales del IMSS en Zapata, Cuauhtémoc, así como al Hospital Central, a la clínica 50, al hospital de Soledad, al Hospital del Niño y la Mujer, entre otros. Señaló que se buscará en el siguiente lote entregar cerca de 300 caretas dándole prioridad a las unidades de más municipios del estado que también lo requieren. “Ya nos están pidiendo tanta ayuda que actualmente ya mandamos a Valles, Rioverde, Matehuala, Cerritos, estoy hablando con Axtla, a Veracruz, Tamaulipas, si necesitamos mucho apoyo”. Las caretas son hechas por medio de impresoras 3D y están hechas de material plástico PLA, aunque debido a la falta de este insumo a nivel nacional, se busca crear más caretas por medio de cortadoras lásers hechas de policarbonato.