Vínculo copiado
El representante adjunto de ACNUR en México visitó Jalisco para tratar temas de migración y refugiados.
02:06 domingo 30 mayo, 2021
JaliscoEl representante de ACNUR en México, Giovanni Lepri, y El Oficial Senior de soluciones Duraderas Florian Höpfner, visitaron el estado de Jalisco durante dos días y donde mantuvieron reuniones con funcionarios del esta para la creación de una agenda de trabajo para ayudar la población jalisciense y de los refugiados en el estado. La primera reunión tuvo un dialogo donde se trataron temas como la migración en nuestro país y además se analizaron las necesidades que tienen las personas que se encuentran refugiadas en el estado. En esta reunión también participó la Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas García, y Aldo Morales, Jefe de oficina en Guadalajara. Se está trabajando en un proyecto para que los refugiados del estado puedan integrarse a una vida laboral digna, se analiza que puedan trabajar en el sector agroalimentario ya que el estado de Jalisco es el mayor productor en este sector.
Durante su reunión con el subsecretario de Derechos Humanos, Gerardo Ballesteros, y Raymundo Galván, Director de Atención a Migrantes, se discutieron diversos proyectos que el gobierno jalisciense mantiene activos para la atención a los migrantes y refugiados. Por último, Lepri y Florian sostuvieron una última reunión con la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Paola Lazo Corvera, quién, destacó que la alianza que se ha venido impulsando con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ha sido muy favorable, pues ha permitido entender, una perspectiva de género.