Vínculo copiado
Exclusiva
Señala secretario general del ayuntamiento que se recurrió a esta instancia debido a que fue ejercido recurso del Ramo 23, pero no se realizó la obra
01:03 martes 26 marzo, 2019
San LuisActualmente no ha podido iniciar la obra de Fray Diego de la Magdalena, la cual ha sido señalada por varias irregularidades desde la licitación por parte de la pasada administración municipal anterior. El pasado miércoles el secretario general del ayuntamiento Sebastián Pérez y la síndico municipal Alicia Nayeli Vázquez presentaron una denuncia ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por las irregularidades detectadas. El secretario ha señalado que la denuncia tiene el objetivo de poner un alto a la corrupción e impunidad, por lo que, de los más de 3 mil municipios que la ASF tiene que auditar, el caso Fray Diego será un caso emblemático, pues se ejerció recurso federal del Ramo 23, se estima por lo tanto una afectación de 112 millones de pesos. “Es justamente el jaque mate al binomio corrupción e impunidad, que paso ahorita con el tema de la obra de Fray Diego de la Magdalena, es el monumento más grande que puede existir en temas de la Auditoria Superior de la Federación por palabras de ellos, que es justamente una obra pagada, no ejecutada, aquí no se puede tratar de inventar una obra que tuvo recursos federales”. Ésta acción legal se suma a la tercera impugnación que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) presentó ante la Secretaría de la Función Pública, dependencia que determinó al propio municipio reponer el proceso. Aparte el alcalde Xavier Nava indicó que esta denuncia va contra todo el procedimiento de la obra; desde la licitación, la adjudicación de la obra, los gastos y la propia ausencia de trabajos, ya que fue pagada pero no ejecutada. “La (Secretaría de la) Función Pública nos está diciendo que hubo procedimientos que violaban en su opinión la normativa, nos están en algunos casos hasta requiriendo el recurso, nosotros tenemos que pelear para que eso no suceda, para que quien tiene el dinero lo devuelva y para ir en contra de los corruptos que quisieron afectar a San Luís Potosí”. Al respecto el presidente de la CMIC Manuel Castanedo de Alba aseguró que darán seguimiento a esta denuncia, pues reiteró la importancia de concretar la obra. “El procedimiento que continua es darle seguimiento a esa denuncia por parte del ayuntamiento, la verdad, esos recursos ya fueron entregados a las empresas, las empresas tienen que responder o el ayuntamiento a ese tema”.