Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La mayoría de los casos se registra en de la Huasteca Potosina, el estado potosino ocupa actualmente el 3° lugar a nivel nacional con mayor cantidad de casos confirmados de dengue, siendo solo superado por Chiapas
14:56 sábado 15 septiembre, 2018
San LuisCon corte a este 10 de septiembre en San Luis Potosí se han registrado un total de 189 casos de dengue, lo cual ha sido un incremento de más del doble de los 76 casos que se registraron en este mismo periodo de tiempo, pero del 2017, esto según datos del Panorama Epidemiológico de Dengue 2018 correspondiente a la Semana Epidemiológica 36. El estado potosino ocupa actualmente el 3° lugar a nivel nacional con mayor cantidad de casos confirmados de dengue, siendo solo superado por Chiapas con 604 casos y Chiapas con mil 869 casos. San Luis Potosí cuenta con una tasa de incidencia de dengue de 6.69 casos por cada 100 mil habitantes. A nivel nacional, al comparar el comportamiento de los casos de dengue con lo ocurrido a la misma fecha del 2017, se observa un decremento del 31.01% de los casos confirmados. Mientras que el 86% de los casos confirmados en el país corresponden a Chiapas, Veracruz, Jalisco, San Luis Potosí y Nuevo León. El reporte indica que el municipio potosino que presenta una mayor incidencia de dengue es Tamazunchale con un total de 123 casos, seguido de Axtla de Terrazas con un total de 22 casos, San Vicente Tancuayalab con 11 casos y Matlapa con 10 casos. En el caso de zika, con corte de este 10 de septiembre se tiene registro de 6 casos de zika por lo cual el estado potosino ocupa el 10° lugar a nivel nacional con mayor cantidad de casos. De estos 6 casos confirmados en San Luis Potosí 4 son en mujeres embarazadas. Los estados que presentan mayor número de casos de zika son Jalisco con 64 casos, Sinaloa con 21 casos y Ciudad de México con 15 casos.