Vínculo copiado
La siguiente fase consiste en un ensayo y una entrevista con consejeros del INE
16:20 jueves 29 julio, 2021
San LuisSolo 11 mujeres aprobaron el examen de conocimientos para continúan con el proceso de selección y designación para presidir el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) durante el periodo 2021-2028, de las 23 que fueron aprobadas como elegibles inicialmente por el Instituto Nacional Electoral (INE). La calificación más alta la obtuvo Claudia Elizabeth Gómez López, quien representó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con una puntuación 7.70., actualmente es titular del área de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV). Le siguió Melissa Hernández Rodríguez, asistente de consejería en el Ceepac; Alicia Delgado Delgadillo, actual secretaria General de Acuerdos en el Tribunal Electoral del Estado, con 7.23 puntos; Viviana Margarita Hernández Carrera, exconsejera en el Ceepac obtuvo 7.20. Martha Irene Martínez, consejera en la Junta Local del INE, se ubicó en la quinta posición con 6.90; en la sexta Karla Patricia Solís Dibildox, quien también labora en el Ceepac, 6.60. Les siguen Paloma Blanco López, con 6.50 puntos, Ana Luisa Mayorga Martínez y Verónica Bravo Espinosa con 6.43 puntos; Elizabeth Jalomo de León con 6.13, y Varinia Hernández Cruz con 6.10. Las otras 12 cuya puntuación fue inferior a seis puntos, por ende, fueron eliminadas, pero el INE no reveló sus calificaciones. La siguiente fase del proceso consiste en un ensayo y una entrevista con al menos tres consejeros o consejeras del INE, para que el Consejo General designé a más tardar el 29 de octubre de 2021, quien será quien sustituya a Laura Elena Fonseca Leal.