Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se pretende que los edificios que las albergarán estén terminados en un año
22:47 jueves 11 octubre, 2018
San LuisEl Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pretende construir 100 universidades en todo el país, durante el primer año de su sexenio. Dos de estas universidades se edificarán en territorio potosino y están proyectadas para los municipios de Rayón en la Zona Media y de Aquismón en la Huasteca Sur e incluso ya están por iniciarse operaciones de estos nuevos institutos educativos en instalaciones provisionales. En su visita a San Luis Potosí, el pasado viernes, Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de estas dos universidades, que buscan abrir nuevos espacios de educación superior, a fin de evitar que los jóvenes caigan en manos de la delincuencia. ¿QUÉ CARRERA OFRECERÍA? El próximo coordinador regional del Gobierno Federal en la Zona Media, Kevin Ángelo Aguilar Piña, anunció que ya ha estado buscando terrenos, los cuales deben contar con servicios básicos y medir entre 4 y 6 hectáreas, a fin de construir esta nueva universidad en el municipio de Rayón. Esta universidad ofrecería, de arranque la carrera de Ingeniero Agroforestal y se pretende que comience a operar en breve, posterior a la toma de protesta de López Obrador como Presidente de la República. El coordinador regional en la Zona Media agregó que se pretenden que en un lapso de un año esté terminada la universidad y con base en el Censo de Bienestar también se determinará el cupo que tendrá dicha institución, dependiendo de la demanda que haya en la zona y aunque dijo que aún no se determina el presupuesto que se destinará para esta universidad, aseguró que esta administración invertirá en educación “como nunca antes”. Tanto Rayón como Aquismón son zonas del estado en donde no existe oferta educativa del nivel superior, razón por la cual se eligieron estos municipios para la construcción de las universidades. Kevin Ángelo destacó que dichas instituciones también reactivarán la economía de estos municipios. BUSCAN TERRENOS EN AQUISMÓN Briseida García Antonio, próxima coordinadora regional del Gobierno Federal en la Huasteca Sur, explicó que se está proyectando la creación de la Subsecretaría de Universidades para el Bienestar Benito Juárez, la cual operará estas 100 universidades en el país y tendrá su rectoría en el estado de Michoacán, la cual estará en manos de Raquel Sosa. La próxima funcionaria federal comentó que ya se está dialogando con autoridades de estos dos municipios para ver la disponibilidad de terrenos y tratar de iniciar operaciones el próximo ciclo escolar. Se realizó un estudio para ver dónde había mayor falta de oferta educativa; en el caso del séptimo distrito se están analizando los municipios de Aquismón y Huichihuayán como posibles destinos de una de las universidades y se requiere de un terreno de 5 hectáreas para la construcción de la misma. SEGE NO PARTICIPA EN ESTE PROYECTO Sin embargo, no se ha hecho partícipe al Gobierno del Estado en la elaboración de estos proyectos, ya que según confirmó Joel Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) no se les ha incluido en el mismo, únicamente conocen del anuncio que hizo el Presidente Electo el pasado viernes. El funcionario estatal dijo que la franja de los municipios de Rayón, Lagunillas, Santa Catarina, Cárdenas, Alaquines, Ciudad del Maíz, El Naranjo y Tamasopo; así como la de Aquismón, Tanlajás, San Antonio y Tancanhuitz, son zonas del estado que no cuentan con oferta educativa de nivel superior cercana, por lo que ven con buenos ojos este proyecto y esperan que en el proyecto de Presupuesto de Egresos 2019, que enviará la Federación el próximo mes de noviembre, se incluyan recursos para estos proyectos. Andrés Manuel López Obrador, al igual que en San Luis Potosí, ha hecho anuncios de nuevas universidades en entidades como Michoacán, en donde habrán 5 universidades, Zacatecas que tendrá tres y Aguascalientes que contará con dos universidades, al igual que San Luis Potosí. Estas instituciones serán públicas y ofrecerán educación gratuita.