Vínculo copiado
Desde hace meses, cuando se presentó un incidente en un Colegio de Monterrey, varias universidades privadas de la Zona Metropolitana implementaron un protocolo para revisión de estudiantes a las entradas de los planteles.
01:19 viernes 27 octubre, 2017
ColaboradoresDesde hace meses, cuando se presentó un incidente en un Colegio de Monterrey, varias universidades privadas de la Zona Metropolitana implementaron un protocolo para revisión de estudiantes a las entradas de los planteles. La medida incluye arcos detectores de metales y revisión de las mochilas o maletines que porten los alumnos. Inicialmente provocó mucha molestia, pero con el paso de los meses se convirtió en una medida aceptada e incluso respaldada por los padres de familia, que se sienten más seguros de enviar sus hijos a la escuela. Y es que el incidente ocurrido en Monterrey prendió todas las alertas y nos hizo darnos cuenta de que los tiroteos en escuelas no son exclusivos de Estados Unidos, que México también está en riesgo. Sin embargo, a nivel público el Operativo Mochila solo se realiza cuando las autoridades tienen el “agua hasta el cuello” y cuando los “vientos se calman” olvidan la medida. Pero no conforme con esto, ahora resulta que el Operativo Mochila se realiza “a medias”. Un alumno de Ciudad Fernández ingresó una bala a su escuela y nadie se dio cuenta, porque a la entrada de la institución se revisan las mochilas, no a los estudiantes. ¿No le parece la respuesta más ilógica? Pues por ilógica que le parezca fue la respuesta del Secretario de Educación. Si se va a implementar un Operativo Mochila debe realizarse a conciencia, sino mejor no deberían hacer nada. Hasta en las centrales de autobuses, donde los parámetros de revisión son más bien laxos, hay un policía revisando a las personas que abordan los autobuses y otro más revisando las pertenencias. ¿Es que acaso nuestras autoridades no han leído que cuando se sale de viaje es prudente guardar una parte del dinero en los zapatos por si se llega a sufrir un robo? Parece que no. De lo contrario el Operativo Mochila sería integral. Revisión del alumno y revisión de la mochila. Todo en el marco del respeto a los derechos humanos del alumnado. Ojalá aprendan la lección. Ya basta de perder el tiempo. Hoy, sus “errores” son los responsables de que una alumna resultara herida.