Vínculo copiado
Pedro Ferriz acusó un presunto tráfico de datos de la Lista Nominal de Electores
01:53 viernes 16 febrero, 2018
ELECCIONES 2018El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá resolver, dentro del actual proceso electoral, la denuncia del aspirante a candidato presidencial independiente Pedro Ferriz de Con sobre el presunto tráfico de datos de la Lista Nominal de Electores. Así se lo ordenó ayer la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al resolver la impugnación de Ferriz de Con, quien reclamó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE dio a su denuncia, presentada el 25 de enero, el tratamiento de un procedimiento ordinario, lo que podría prolongar la resolución meses e incluso años. En sesión pública, el TEPJF revocó esa decisión y le ordenó que, salvo que haya causal de improcedencia, inicie un Procedimiento Especial Sancionador (PES), pues lo que denunció el aspirante son presuntas infracciones con incidencia directa o indirecta en el proceso electoral federal en curso, por lo que, eventualmente, podría afectarlo. Mientras el precandidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) poner orden a los aspirantes por las entrevistas que dan a medios de comunicaciones durante la veda por la intercampaña. “Estamos en huelga de opiniones, de entrevistas, porque el INE no pone orden a los precandidatos de la mafia del poder, están habla y habla y habla, y entonces parece como si estuviéramos en campaña, por eso no quiero hablar”, explicó. El precandidato reiteró que no puede hablar por el periodo de intercampaña, por lo que espera que el INE resuelva qué hará con los precandidatos que dan entrevistas. “No quiero que me infraccionen, no quiero tampoco dar pie para que no se respete la norma. Parece que no respetan y ya no quiero seguir hablando porque no quiero caer en lo mismo”, indicó. Por otra parte el presidente nacional del PAN, Damián Zepeda, rechazó que el equipo de campaña de Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente, estuviera enterado de que el Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (Cisen) hacía un seguimiento de sus actividades. “Es totalmente falso que el Cisen nos hayan avisado” aseguró Zepeda durante un debate en el Noticiero Despierta con los coordinadores de campaña de Morena, Tatiana Clouthier y del PRI, Aurelio Nuño. En el programa conducido por el periodista Carlos Loret de Mola, el presidente del PAN dijo que con el seguimiento a la precampaña de Ricardo Anaya, “vemos que el gobierno Federal utiliza los instrumentos del Estado para algo que no debería hacer y no es la primera vez”.