Vínculo copiado
A partir del 1 de septiembre el Gobierno Federal prescinde de 10 Subsecretarías, entre las que destacan la de Gobierno, en la Secretaria de Gobernación; la de Ingresos, en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; o la de Telecomunicaciones e Innovación, en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes
00:06 jueves 3 septiembre, 2020
ColaboradoresA partir del 1 de septiembre el Gobierno Federal prescinde de 10 Subsecretarías, entre las que destacan la de Gobierno, en la Secretaria de Gobernación; la de Ingresos, en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público; o la de Telecomunicaciones e Innovación, en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.
Además la Secretaria de Economía anunció a través de un comunicado que desaparece la Subsecretaría de Minería. Y es que las medidas de austeridad anunciadas por López Obrador el pasado 22 de abril, alcanzaron a la Subsecretaría estrella, que este uno de septiembre dejó de funcionar. El sector volverá a estar a cargo de la Dirección General de Minas y Francisco Quiroga, quién fungía como Subsecretario de Minería desde el 1 de diciembre del 2018, ocupará otro cargo en el gobierno federal, mismo que no ha sido revelado.
La primera subsecretaría cancelada fue la de Ingresos, de la Secretaría de Hacienda, que no fue ocupada formalmente por nadie una vez que Arturo Herrera asumió la titularidad de la dependencia y sólo permaneció operando a nivel de jefatura de unidad.
En otros casos, se trata de subsecretarías cuyos titulares renunciaron y no fueron sustituidos. Es el caso de la Secretaría del Medio Ambiente, donde se eliminó la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental, su último titular fue Sergio Sánchez quien dejó el cargo luego de la renuncia de Josefa González Blanco.
Asimismo en la Secretaría del Trabajo se eliminó la estructura a la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral.
En otras secretarías, las cancelaciones resultaron más sorpresivas, como en la de Turismo, donde se eliminó la Subsecretaría de Planeación y Política Turística.
En Relaciones Exteriores, la Subsecretaría de América del Norte quedará en una dirección general y su titular, y su titular Jesús Seade, asumirá como única obligación su candidatura a la Organización Mundial de Comercio.
El Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, destacó que esta reorganización no desaparece las estructuras administrativas; sino sólo el puesto de Subsecretario. Algo así como eliminar generales o líderes en un ejército.
Lo anterior responde al programa de austeridad para enfrentar la crisis derivada de la pandemia por el Covid-19; el nuevo plan de austeridad incluía el recorte de hasta 25 por ciento en los salarios y de 75 por ciento de los gastos de operación del gobierno federal, así como la cancelación de diez subsecretarías. El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Por el momento, lo que se ha dicho es que las funciones de esas Subsecretarías serán asumidas por los titulares de cada dependencia.