Vínculo copiado
Exclusiva
Trámites de seguridad pública y reconexión de energía eléctrica son los hechos donde más se presentan actos de corrupción
01:53 miércoles 27 mayo, 2020
San LuisLa reciente Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del Inegi, reveló que siguen altos los niveles de corrupción que los mexicanos pagaron en “mordidas” a funcionarios públicos para trámites institucionales con algún servidor público, pues esta encuesta mostró que los costos totales a consecuencia de los actos de corrupción que pagaron las víctimas sumaron 12 mil 770 millones de pesos, un 64 por ciento más que en 2017. El promedio por persona fue de 3 mil 822 pesos, un 56 por ciento más. Ante ello, Sofía Ramírez Aguilar, Investigadora de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, en entrevista para “Imagen Informativa con Eva María Camacho”, especificó que para el caso de San Luis Potosí, los ciudadanos pagan la mordida en promedio por hasta 2 mil 400 pesos, aunque parezca increíble es menor al promedio nacional que es de por hasta 3 mil 800 pesos. También se detalló que el 55% de los potosinos han experimentado algún problema durante sus trámites con algún servidor público. La investigadora apuntó que las mayores experiencias de corrupción se estiman en el contacto con autoridades de seguridad pública con 59.2 por ciento de los casos, seguido de otros pagos, trámites o solicitudes –como el pedir una carta de antecedentes penales, licencias, servicios administrativos en servicios de salud y empleo (pensiones, incapacidades, préstamos) y conexión o reconexión de energía eléctrica– donde alcanza 44.9 por ciento. Y también destaca el sistema judicial.