Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El patrón sólo estaría obligado a pagarle al trabajador por 30 días, anuncia Secretaría del Trabajo
00:33 jueves 19 marzo, 2020
San LuisAnte posibles medidas de contingencia y suspensión de actividades laborales, de cara a la crisis sanitaria por el COVID-19 en territorio potosino, el Secretario del Trabajo de San Luis Potosí, Manuel Lozano Nieto, dio a conocer que la opción del trabajo en casa es una posibilidad, sin embargo, precisó que en el caso de que se llegue a la etapa de paro de producción, el patrón estaría comprometido a pagar un mes de salario… “mínimo”.
En entrevista para “Así las cosas”, explicó que hoy por hoy no se tiene una política de paro, por lo que toda actividad laboral realizada desde casa recibirá su salario al 100 %. No obstante, precisó que si existe la obligación de que por medidas sanitarias los trabajadores paren labores el patrón solo está obligado a pagarles un salario durante un mes. Argumentó que esa determinación viene en la Ley Federal de Trabajo, sin embargo, remarcó que ello sería una medida de 30 días que buscaría nivelar la afectación que pudiera tener un centro de trabajo ante la falta de un esquema de producción. Aunado a ello, enfatizó que después de ese mes se podría buscar la posibilidad de determinar volver al esquema de producción con normalidad; no obstante, hizo hincapié que las determinaciones vendrán desde el Sector Salud, quien dijo es quienes marcarán la pauta. “Hasta que pasáramos a la fase 2 (contingencia) y que así lo determinara el Sector Salud, sería cuando entraría la medida, de que nadie se puede presentar a los centros de trabajo y entonces se estaría pagando el salario mínimo por el periodo de 30 días”. Sin embargo, el secretario del Trabajo si dejó en claro que en caso de que algún trabajador tuviera la disposición de optar por el aislamiento voluntario, entonces el patrón no estaría obligado a pagar un salario.