Vínculo copiado
Exclusiva
Pérdida de empleos formales ha provocado que, en plena contingencia del Covid-19, miles de potosinos ya no tengan acceso a servicios del IMSS
01:54 martes 16 junio, 2020
San LuisEn plena pandemia de coronavirus (Covid-19) casi 53 mil potosinas y potosinos se han quedado sin seguridad social, debido a la pérdida de empleos formales en la entidad. De acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en los meses de marzo, abril y mayo, se perdieron 18 mil 930 empleos formales, si se toma en cuenta que por cada trabajador formal hay un promedio de 1.78 familiares que también son derechohabientes, se tiene que 52 mil 682 personas se han quedado sin seguridad social (18,930 trabajadores y 33,752 familiares). Al cierre del mes de febrero, el IMSS reportaba una población derechohabiente potencial de 1 millón 582 mil 599 personas, cifra que para el mes de abril ya había caído a 1 millón 550 mil 326 personas (32,273 menos) y, aunque todavía no se reporta oficialmente la cifra del mes de mayo, se estima que esta habría caído a 1 millón 529 mil 599 personas derechohabientes del IMSS. El economista del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Raymundo Tenorio Aguilar dijo que, además de que ya no tendrán acceso a los servicios de salud del IMSS, todas estas personas que se quedaron sin derechohabiencia tampoco tendrán derecho a servicios conexos, como guarderías, servicios funerarios o de carácter cultural, lo que implicará una pérdida de bienestar para todas estas personas. “Las opciones que les quedan para atender su salud es ir a servicios de consulta en una farmacia o atenderse con un médico particular con los préstamos que le pueda hacer la familia o en regiones muy rurales de San Luis Potosí atenderse con los curanderos, se deteriora el nivel de bienestar, el nivel de salud”. El artículo 109 de la Ley del Seguro Social indica que, una persona que se haya quedado sin trabajo y que haya durado por lo menos 8 semanas continuas cotizando, tiene derecho a seguir gozando de servicios del IMSS durante ocho semanas más, es decir que hay 3 mil 856 personas, entre ex trabajadores y familiares, cuyos empleos se perdieron en marzo, que en el mes de mayo ya dejaron de recibir atención médica del IMSS. Otras 10 mil 992 personas, cuyos empleos se perdieron en abril, dejarán de recibir atención del IMSS a lo largo de este mes de junio, es decir que para el cierre de este mes ya habrán 34 mil 456 potosinas y potosinos que, en plena pandemia, no tendrán seguridad social, a las cuales se sumarán otras 18 mil 226, cuyos empleos se perdieron en mayo, y que dejarán de recibir atención del IMSS para el mes de julio. La misma ley faculta el Ejecutivo federal a ampliar el plazo para que las personas que se quedaron sin trabajo puedan seguir siendo atendidas en clínicas del IMSS, en casos donde se suscite una crisis que deje desempleadas a muchas personas, sin embargo, hasta el momento no hay información que indique que este plazo ya se amplió.