Vínculo copiado
Exclusiva
A un año de los primeros casos registrados en México, la mortandad por la enfermedad también generó conciencia de previsión
01:32 miércoles 3 marzo, 2021
San LuisA un año de que se confirmará el primer caso de Covid-19 en México y de que la pandemia superara los 186 mil casos, la demanda de servicios funerarios incrementó en un 300 por ciento, y ha puesto en jaque a la industria funeraria que se ha visto rebasada en cuanto a su esquema de operaciones. El presidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias en México, Francisco Adrián Alvarado Madera dio a conocer que en lo que va de la pandemia la demanda en los servicios funerarios en el país incrementó en un 300 por ciento. “Nos triplicamos y particularmente durante enero nos fuimos al tope en la mayoría de los estados. Acaba de bajar un poco, y aún no sabemos cómo se vaya a comportar en un futuro. Esto seguramente dependerá del tema de la vacunación, de las medidas, lo semáforos. Esperemos que no haya descuidos y no se den más contagios”, señaló. Como a todos los sectores económicos, la pandemia vino a modificar en mucho la forma de hacer las cosas para las casas funerarias, ahora los rituales funerarios son más breves, con menor cantidad de personas y con muchas medidas de protección y contención de contagios. “Pero para algo que no estábamos preparados es para el exceso de trabajo y la sobredemanda que supero nuestra infraestructura”, dijo Alvarado Madera. De igual manera, el empresario indicó que con la pandemia y ante el acaparamiento por parte de algunos proveedores del sector, hubo una tendencia en el incremento de precios que osciló entre el 15 y el 20 por ciento, mismos que lamentablemente se vieron reflejados en el consumidor final. Otro de los cambios que ha experimentado el sector es el incremento en la solicitud de seguros para servicios funerarios, el cual alcanzó una demanda del 60 por ciento en los últimos meses.