Vínculo copiado
Exclusiva
Entre abril y agosto se han atendido 43% solicitudes de información menos que el año pasado
01:54 lunes 31 agosto, 2020
San LuisLa contingencia sanitaria del coronavirus (Covid-19) ha venido a “tumbar” la transparencia en San Luis Potosí. Según cifras de la plataforma Infomex, entre el 1 de abril y el 27 de agosto se han atendido 4 mil 201 solicitudes de información, que significan una reducción del 43 por ciento con respecto a las 7 mil 380 atendidas en el mismo periodo del año pasado. GlobalMedia pudo constatar que son pocas las dependencias que están respondiendo solicitudes de información, entre las que se encuentran: Fiscalía General del Estado, Secretaría de Salud, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Ayuntamiento de San Luis Potosí, entre otras. El experto en transparencia Victoriano Martínez Guzmán dijo que esto se debe a que la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), desde el 18 de marzo a la fecha ha aprobado nueve acuerdos para suspender los plazos legales para que entes obligados cumplan con obligaciones en materia de transparencia, bajo el pretexto de la pandemia del Covid-19. El experto dijo que, ante esta decisión, es voluntad de cada dependencia si quiere responder las solicitudes de información o no y muchas de ellas han optado por no hacerlo, por lo que tendrán obligación de responder hasta que se reanuden los plazos de ley. Incluso la propia CEGAIP “está poniendo el mal ejemplo” y solo ha entregado información en seis solicitudes de información durante toda la pandemia. Martínez Guzmán dijo que esta suspensión de plazos deja a la ciudadanía sin información básica, por ejemplo, en este regreso a clases la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) debería estar atendido solicitudes relacionadas con información del nuevo ciclo escolar. El mes con menos solicitudes atendidas en este periodo, según la plataforma de transparencia, es agosto que, hasta el 27 de agosto, se han atendido 156 solicitudes, cifra que en agosto del año pasado fue de 1 mil 257 solicitudes atendidas, es decir ocho veces más.