Vínculo copiado
Exclusiva
El consejero vitalicio estatal del PAN, sostiene que ante los acuerdos cupulares de la anterior dirigencia diputados y senadores del PRD, lograron sus victorias por consignas nacionales
18:39 miércoles 26 septiembre, 2018
San LuisMiguel Martínez Mireles, Consejero Vitalicio del Comité Directivo Estatal del PAN, en entrevista con Érika Salgado en WFM 100.1 manifestó que la crisis interna que vive el partido, se debe a que se privilegiaron desde un principio los intereses personales de las dirigencias tanto nacionales como estatales, por encima de los reclamos de la militancia.
Pues dijo que la mayoría de los senadores y diputados que ganaron del PRD en la conformación del conocido proyecto político como “El Frente por México”, lograron su victoria por el voto de los panistas, quienes sostuvieron “votaron por consigna nacional”.
“La forma como fue electo Ricardo Anaya, no abonó nada hacia la democracia del partido, me parece que fue un buen candidato pero un muy mal presidente nacional, que en lugar de apoyar que las decisiones fueran democráticas pues se fue por la vía de autoproclamarse como candidato y eso le costó muchísimo al PAN, porque ciudadanos que veían bien al PAN dejaron de verlo bien, y en SLP nos afectó durísimo… tuvimos que votar los panistas por una señora que ahora es senadora (Leonor Noyola) que no le conocemos ningún mérito pero como estaba en acuerdo votar por ella para que ganara Marco Gama pues tuvimos que hacerlo, el diputado federal Ricardo Gallardo, lo tuvimos que apoyar los panistas, esos pésimos diputados llegaron también por votos del PAN, porque fue la consigna que se puso a nivel nacional, eso ha perjudicó mucho a Acción Nacional”.
El panista condenó que el partido dejara de privilegiar los procesos democráticos de renovación de sus dirigencias y apostara por la división de grupos cupulares en beneficio de los intereses personales en este caso acusó al dirigente estatal Xavier Azoara y a la actual diputada local Sonia Mendoza, de seguir manteniendo acuerdos para el control del blanquiazul en San Luis Potosí. “Ese fue el punto que castigó al partido, la dirigencias deberían regresar a ser gente de la base del partido que pretenda convencer éstas decisiones, claras y limpias para que convenzan a los miembros del partido”
Se pronunció a favor de que quien llegue a ser el próximo líder estatal panista no aspire a controlar las decisiones de las cúpulas de la dirigencia del partido, y que no se auto favorezca para conseguir una nueva posición pública, pues consideró todo ello estuvo en contra de los principios políticos del PAN. “Ese tipo de cosas acabaron con el PAN, para mi tiene valor aquellos panistas que por méritos propios han ido subiendo en el partido y están aspirando a la dirigencia”.