Vínculo copiado
Esta exposición permite un acercamiento a los diferentes elementos, usos, costumbres y tradiciones que conforman el panorama de la danza tradicional mexicana.
20:08 jueves 10 mayo, 2018
San LuisEl Gobierno del Estado invita a la comunidad potosina y visitantes a asistir a la Exposiciónas “La Parafernalia en la Danza Mexicana”, acervo que se encuentra en exhibición en la Sala Contemporánea del Museo Nacional de la Máscara, y que permanecerá vigente un tiempo más, para que el público pueda disfrutarla.
También se pueden disfrutar las Salas de Exposiciones
Permanentes y Temporales como la Sala Víctor Moya, donde
se aprecia la gran variedad de formas y materiales con las que se elaboran
las diferentes máscaras que existen en México, íntimamente relacionadas con las
características culturales y de las regiones en que se fabrican.
En la Sala del Candil se llevan a cabo conciertos,
conferencias, presentaciones y actos sociales.
En la Sala Internacional se pueden admirar diversas
máscaras y accesorios donados al Museo Nacional de la Máscara por las embajadas
de Bulgaria, Indonesia, Italia e India, así como por coleccionistas
particulares.
En la Sala San Luis Potosí se ofrece un amplio abanico
de manifestaciones culturales dispersas en sus diferentes zonas, dividida en
tres ejes temáticos: Zona Huasteca, Zona Media y Zona Altiplano.
En la Sala Ramón Martí, en su permanente labor de rescate y
difusión del arte popular nacional e internacional, el Museo Nacional de la
Máscara da cabida a las propuestas estéticas de artistas y artesanos locales,
nacionales y extranjeros, a través de exposiciones temporales. Actualmente se
encuentra la exposición de fotografía “La Divina Comedia 2012-2017” de Rebecca
Uliczka, donde se puede apreciar una figura femenina en forma de autorretrato,
representando esa imagen mística en búsqueda de la identidad y de la verdad.