Vínculo copiado
Exclusiva
Por ejemplo, la fórmula de asignación de diputados plurinominales en la Ley Electoral, asegura el analista político José Mario de la Garza
18:29 miércoles 28 agosto, 2019
San LuisLuego de que el Congreso del Estado aprobara por mayoría las reformas a la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, para garantizar la paridad de género en los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ayuntamientos, partidos políticos y en órganos de dirección de los organismos públicos autónomos. El experto en temas jurídicos, José Mario De la Garza opinó que con esta reforma constitucional se tendrán que revisar y replantear reglamentos en la asignación de nombramientos y cargos, sobre todo en la figura de las diputaciones plurinominales que recordó en su mayoría son ocupadas por hombres. Mencionó que ahora prácticamente los órganos de integración y conformación política tendrán que ser bajo la paridad de género en 50 por ciento cada uno, no obstante remarcó que tiene que realizarse todo un proceso de implementación de esta ley para que todos los entes de los poderes queden bajo lo que marca la ley y se vuelva efectivo. No obstante, aseveró que para el caso de diputaciones plurinominales si se requieren ajustes, pero la ruta que se lleva es correcta, y que por lo tanto la reforma es correcta. “Como esta es una norma constitucional, va a tener que ajustarse el sistema y todas esas normas y leyes tendrán que ajustarse para asignar estos parámetros de paridad, efectivamente requiere de una revisión profunda para que en poco tiempo San Luis tenga equilibrio de género entre hombres y mujeres”.