Vínculo copiado
Se entregaron 118 dictámenes de acreditación y 18 de reacreditación a establecimientos especializados y
02:19 miércoles 23 junio, 2021
JaliscoEl Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, entregó 118 dictámenes de acreditación y 18 de reacreditación a establecimientos especializados y servicios médicos de instituciones públicas y privadas como hospitales, centros de salud, institutos de especialidades y de lucha contra las adicciones, logrando reducir el rezago en esta materia al pasar de 14 al 60 por ciento en la entrega de estas constancias. Este logro, el cual certifica que los establecimientos médicos son confiables y competitivos, fue posible debido al trabajo y compromiso de la actual administración para evitar el desmantelamiento y caída de los servicios médicos en Jalisco, destacó el mandatario. “Hace dos años y medio, cuando iniciamos este gobierno, el escenario era desolador, solo se tenía el 14 por ciento de nuestras unidades médicas acreditadas. Hace dos años y medio teníamos un sin fin de obras en materia de salud pública no estaban terminadas, fueron abandonadas, tiradas, y representaban una afrenta enorme para Jalisco, pero también teníamos un problema administrativo sin darle su lugar a nuestro personal de salud, y hace dos años se hacían negocios con los procesos de adquisición de medicamentos, hoy todo es diferente”, destacó Alfaro Ramírez.
El Gobernador también recordó que la estabilidad del sistema estatal de salud en la actualidad también se debió a que Jalisco tomó la decisión “correcta” de no dejarle al Gobierno Federal el manejo de los servicios médicos de los jaliscienses, al no adherirse al INSABI.
“El haber resistido como Estado a la presión que hubo sobre nosotros para desmantelar nuestro sistema de salud, creo que hoy nos está demostrando que tomamos el camino correcto, decidimos no firmar los convenios de adhesión al INSABI que nos habían propuesto, se nos pretendía orillar a hacerlo, y hoy cuando uno ve los resultados en materia de salud de lo que sucedió el año pasado, de la manera cómo enfrentamos la emergencia sanitaria, cuando uno ve los avances que hoy tenemos en la reconstrucción de nuestra infraestructura física, cuando podemos ver los avances en términos administrativos”, afirmó el mandatario. Esta certificación garantiza a las personas el acceso a servicios médicos de calidad y con seguridad para los pacientes. Cuando se trata de un establecimiento público o privado de segundo o tercer nivel, éstos pueden acreditar uno o más servicios para la atención de enfermedades cuyo tratamiento es de alta especialidad o de alto costo.